Lunes 08 de agosto de 2022

ver hoy



















Editorial y opiniones
EDITORIAL
El potencial turístico de Oruro
08 ago 2022
No sólo existe Machacamarca como destino turístico, también están las poblaciones como Poopó, Huanuni, Quillacas, Salinas de Garci Mendoza, y muchas otras más, pero se necesitan albergues que ofrezcan cierta comodidad e higiene, que se tenga una buena gastronomía
Desde los orureños y hasta gente de otros lugares, cuando piensan en Oruro lo primero que se les viene a la mente es el Carnaval, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, pero esta alta tierra altiplánica ofrece muchos más atractivos que no se saben explotar, pues hay descuido tanto de las autoridades como de los mismos ciudadanos.
Es cierto que además del Carnaval, se tiene atractivos naturales y algunos en los que intervino la mano del hombre, como es el caso de la ruta de templos y capillas, otro atractivo es su exótica gastronomía, pero nada de esto se explota por la mala atención que se ofrece al cliente y la falta de promoción de ciertos sitios.
Tenemos también una ruta de museos que se pueden abrir todo el año, pero sólo se exponen en fechas especiales, algunos sí se pueden visitar todo el año, pero se debe tener mayor cuidado para que éstos perduren por muchos años.
Ya que hablamos de museos, enfoquémonos en el de trenes de Machacamarca, mucho más conservado y completo que el de Uyuni, al menos en lo que se refiere a la maestranza acondicionada como repositorio, donde se puede admirar las locomotoras que fueron protagonistas del auge de la minería de estaño en Oruro, como la famosa “Luzmila”, que perteneció a la Patiño Mines, también el autocarril “Alcapone”, una joya ferroviaria que también perteneció al barón del estaño, Simón Patiño.