Jueves 04 de agosto de 2022

ver hoy



















Editorial y opiniones
BUSCANDO LA VERDAD
¡Nuestra marraqueta ya no será medio gaucha ni medio gringa!
04 ago 2022
Por: Gary Antonio Rodríguez Álvarez
¿Ha escuchado decir a alguien “siento una sana envidia”? Déjeme decirle que no hay tal, la envidia no es sana, es un sentimiento negativo que experimenta una persona al compararse con otra deseando tener algún atributo o algo que aquella posee, sin conseguirlo. La Real Academia Española dice que la envidia es una “tristeza o pesar del bien ajeno o el deseo de algo que no se posee”. El punto es que no se puede tener todo lo que se quiere (v.gr., menos edad), mientras que, en otros casos, lograr algo que tiene otro dependerá del propio esfuerzo. El sabio Salomón decía que “toda excelencia de obras despierta la envidia del hombre contra su prójimo” (envidian los que no tienen éxito).
Tener envidia es malo, no así, sentir admiración por algo bueno que alguien haya logrado, especialmente, si fue por su trabajo. Precisamente esto último sentí recién, al oír al Presidente del Brasil, Jair Bolsonaro, dando un esperanzador discurso a su país, diciendo algo así:
“En el pasado no se pensaba en trigo para esta región. EMBRAPA, hoy, con nuevas tecnologías y estudios, ya empieza a sembrar y cosechar trigo en regiones nunca antes pensadas. Tenemos 1.000.000 de hectáreas en Roraima listas para producir trigo y así como en el Centro Oeste no se pensaba en el pasado en trigo para esta región, hemos logrado con la Cristalina-GO, 9.600 kilos por hectárea, prácticamente 4 veces más de productividad. Tenemos un incremento de más de 1.000.000 de toneladas en el último año. Y, en 5 años más, seremos autosuficientes en trigo, y en 10 años estaremos exportando el equivalente a lo que consumimos. Miren la importancia de la solidez de un gobierno que respeta las cuestiones jurídicas, respeta los contratos y gana cada vez más la simpatía y la confianza de todo el mundo; una señal de que Brasil es un ejemplo para el mundo en la cuestión del agronegocio”.