Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Súbdito venezolano reportado como desaparecido es ubicado en Iquique - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 03 de agosto de 2022

Portada Principal
Suplemento Policial

Súbdito venezolano reportado como desaparecido es ubicado en Iquique

03 ago 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Deybi J.E. de 39 años de edad y nacionalidad venezolana, reportado como desaparecido por su hermana, fue encontrado en días precedentes por autoridades en la ciudad de Iquique-Chile. Estaba siendo buscado desde el 29 de junio.

El delegado defensorial del Pueblo de Oruro, José León Magne, informó que luego de iniciar el protocolo de búsqueda para dar con su paradero, el inmigrante fue encontrado en la localidad del vecino país.

“A Dios gracias, hace dos días atrás nos han comunicado, la hermana de voz propia, de que su hermano se encuentra en Iquique y seguramente allá debe tener alguna situación de orden migratorio que está poniendo en orden sus documentos”, sostuvo León.

El súbdito venezolano Deybi J.E. fue reportado como desaparecido el 29 de junio en instalaciones de la Coordinación Regional de la Defensoría del Pueblo en el Desaguadero y se presumía que había tomado un “surubí” en Oruro con dirección a la frontera con Chile.

Fue su hermana que radica en el Perú, quien sentó la denuncia de su desaparición; en Oruro efectuó una serie de gestiones para dar con el paradero de su familiar.

“Hemos recibido todo el informe que se ha generado en el Desaguadero de esta persona e inmediatamente se asignó un profesional para que pueda atender y hacer seguimiento de este tema sensible”, apuntó.

El caso fue recibido en la regional de la Defensoría del Pueblo en Desaguadero y de Oruro, además de las gestiones ante la División de Trata y Tráfico de Personas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Migraciones regional Oruro y la Dirección Departamental de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: