Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Mineros de Huanuni se retiran de Vinto tras acuerdo en La Paz - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Mineros de Huanuni se retiran de Vinto tras acuerdo en La Paz
03 ago 2022
Fuente: LA PATRIA
Ayer se vivieron momentos tensos en la EMV, cuyo sindicato peregrina su reconocimiento
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Un acuerdo de pagos de la deuda que tiene la Empresa Metalúrgica Vinto (EMV) con la Empresa Minera Huanuni (EMH), fue el tema central para que los mineros abandonen la metalúrgica tomada ayer durante las primeras horas de la mañana.
Fue La Paz el escenario para que se dé una solución parcial al conflicto que se atraviesa desde hace varios meses, por la deuda entre ambas empresas dependientes del Estado.
Si bien no se tuvo una información oficial de alguna autoridad o dirigente sindical, fuentes confiables señalaron anoche a LA PATRIA que participaron de la reunión, el ministro de Minería, Ramiro Villavicencio; el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi; el gerente de la EMH, Dante Campos, así como el secretario general del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Huanuni, Ronald Mamani, entre otros.
La reunión fue reservada y muy discutida, ya que de por medio estaban los intereses económicos de ambas empresas y sobre todo la deuda que tiene Vinto hacia Huanuni, de aproximadamente 50 millones de dólares, solo contando los primeros seis meses del año, dejando de lado la deuda histórica, que sumada a esa cifra, bordea los 100 millones de dólares.
Antes de las 21:00 horas de ayer, la reunión tuvo un final feliz con el compromiso de Vinto y de las autoridades para cancelar por lo menos el 50 por ciento de la deuda que se tiene, solo en este 2022, hechos suscrito en un documento.
Si bien LA PATRIA no pudo conocer en detalle, los montos a cancelar en el plan de pagos, extraoficialmente se supo que serían por lo menos 25 millones de dólares.
DIRIGENTES
Este medio de comunicación en un diálogo breve con el secretario General del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Huanuni, Ronald Mamani, dijo que no podía brindar detalles de la reunión, ya que el acuerdo llevaría a consulta con sus bases, a fin de levantar las medidas de presión.
Sin embargo, en horas de la mañana, cuando él dialogó con LA PATRIA Radio, indicó que la movilización se levantaría, siempre y cuando haya un compromiso serio de las autoridades nacionales y por lo menos se pague el 50 por ciento de la deuda de los aproximadamente 50 millones de dólares, lo que significa 25 millones y se presume que ese fue el acuerdo al cual arribaron ayer por la noche en La Paz.
TOMA
A las 07:00 horas de ayer, un grupo de mineros de Huanuni, de aproximadamente 50 personas tomaron la Empresa Metalúrgica Vinto. Los metalurgistas trataron de resistir el ingreso de los trabajadores del subsuelo, quienes utilizando dinamita, lograron ingresar a la empresa, declarándose en vigilia y en estado de emergencia, hasta que se llegue a una solución parcial.
Se pidió la presencia del ministro Villavicencio, sin embargo, la autoridad sostenía una reunión en La Paz con una empresa extranjera. Finalmente se conoció que los mineros viajaron a la Sede de Gobierno para ser partícipes de la reunión que dio parcialmente fin al conflicto.
VINTO
Del otro lado de la vereda, los dirigentes del Sindicato Mixto de Trabajadores Metalurgistas ENAF, también se declararon en emergencia y expresaron su preocupación por la situación que se vive en la empresa, adjudicando el conflicto a la Gerencia de la empresa, por una supuesta mala administración.
En horas de la noche el secretario de relaciones de dicho sindicato, Teodoro Ledezma manifestó a LA PATRIA que los mineros de Huanuni se retiraron de la empresa aproximadamente a las 23:00 horas y conocieron de manera “ligera”, el arreglo que se tuvo en La Paz, sin dar detalles, porque les indicaron que la reunión era reservada.
Asimismo, señaló que se movilizarán este miércoles por las calles de la ciudad, ante la falta de atención de la Dirección Departamental de Trabajo que a la fecha no posesiona a su sindicato, ganador de las elecciones democráticas en la empresa.
También se anunciaron otras medidas de presión que se efectuarán durante la presente jornada.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.