Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Campanas de “La Catedral” atestiguaron varios hechos históricos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 01 de agosto de 2022

Portada Principal
Oruro - Regional

Campanas de “La Catedral” atestiguaron varios hechos históricos

01 ago 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Las campanas de la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción “La Catedral” de Oruro, fueron testigo de muchos hechos históricos de Bolivia como la insurrección de Juan Vélez de Córdova, el 10 de Febrero de 1781, la procesión de santos de la época de febrero, la invasión de los indígenas en 1781, el cambio de siglo, como también la invasión de los cochabambinos a Oruro, comandadas por Esteban Arze el 16 de noviembre de 1811.

Con motivo de la inauguración del proyecto de restauración de la torre, el campanario y el reloj de “La Catedral”, el historiador Maurice Cazorla, rememoró un poco la historia del campanario.

HISTORIA

Según Cazorla, el campanario como tal, fue levantado en 1914 debido a que la antigua que estaba en la Iglesia, la demolieron en 1913.

“Las campanas quedaron sueltas, un poco abandonadas, y de esa manera fue que se gestionó para que se recuperaran estas campanas y se colocaran en esta torre, de esa manera es que se recupera, se vuelven a colocar las campanas y estamos viendo que han sido retocadas desde que han sido instaladas en la antigua torre grande que ya no existe”, mencionó Cazorla.

Las campanas también atestiguaron el anuncio de la Independencia de Bolivia y además el ingreso del libertador Simón Bolívar el 15 de septiembre de 1825. La campana histórica también anunció la entrada del Ferrocarril a Oruro el 15 de mayo de 1892.

En la torre existen cinco campanas, una grande, una mayor y cuatro laterales, una que data de 1884 y las otras que son del periodo mismo de la época de la campana grande de 1638, informó Cazorla.

PROYECTO

El proyecto para la restauración del campanario y el reloj de “La Catedral”, fue presentando junto al padre Gabriel Antequera en 2021, logrando el financiamiento mediante Fondo de Preservación Cultural de Estados Unidos de casi 72.000 dólares.

El proyecto incluyó la restauración, el sistema del reloj, la parte mecánica del funcionamiento de las campanas en coordinación con el reloj para que en momentos especiales puedan ser tocadas y escuchadas por la población orureña.

Mientras en el espacio debajo de la torre, se habilitó un área de visita para que la población pueda ver la evolución de “La Catedral” en fotografías antiguas.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: