Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Sintrauto se declara en emergencia y pide incremento de salarios - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 29 de julio de 2022

Portada Principal
Oruro - Regional

Sintrauto se declara en emergencia y pide incremento de salarios

29 jul 2022

Fuente: LA PATRIA

Los integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Técnica de Oruro (Sintrauto), se declararon ayer en emergencia. Una de sus demandas es la reposición salarial del 3% que se decretó por el Día del Trabajador Boliviano. Desde Rectorado sin embargo, pidieron que el Presidente Luis Arce, pueda solventar el beneficio, por el déficit que reportó la universidad.

“No tenemos respuesta de nuestras demandas. Una de ellas es la reposición salarial del 3% que se estableció mediante decreto. Además estamos peleando por los compañeros nuevos que la fecha tienen el 50% del bono antigüedad, la invitación a jubilaciones que recibieron algunos y las regularizaciones”, declaró el secretario de Conflictos de Sintrauto, Vicente Choque.

En respuesta a la declaratoria, las autoridades universitarias aseguran que esperarán el análisis de la Comisión Económica para el incremento del 3%, dispuesto a nivel nacional. El rector de la UTO, Augusto Medinaceli sin embargo, pidió que pueda generar el porcentaje desde la Presidencia del Estado.

“Este incremento del 3% que ha sido dado el 1 de mayo, como universidad pública hemos solicitado que el Gobierno pueda hacerse cargo. Hicimos la representación en la reunión con el Presidente (Luís Arce) donde uno de los puntos es este tema. Por otra parte, en reunión con Sintrauto, tenemos compromiso para seguir dialogando con sus demandas”, respondió.

Para intentar encontrar soluciones al pliego petitorio del Sintrauto, se acordó la realización de mesas de trabajo que son analizadas encada punto.

En el tema del incremento, las autoridades universitarias ratificaron el pedido de solvento a las autoridades nacionales.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: