Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Se frustra delimitación de puestos; comerciantes aseguran que no se les notificó - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Se frustra delimitación de puestos; comerciantes aseguran que no se les notificó
29 jul 2022
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los comerciantes de la calle Sucre entre Brasil y Tejerina, instalaron una vigilia anoche, luego de que guardias municipales intentaron hacer la delimitación de puestos. Los movilizados argumentaron desconocimiento de la intervención, por lo que la tarea se frustró.
Aproximadamente a las 22:00 horas, un panorama tenso se registró en este sector de la ciudad. Instantes previos, guardias municipales llegaron para hacer el trabajo de delimitación de los puestos, que según norma deben medir 1,50 x 1,50 metros.
Al ver la llegada de los gendarmes, los comerciantes evitaron el trabajo e instalaron banderas como señal de protesta, una en la calle Brasil, la otra en la Tejerina y otra más al frente en el otro manzano.
“Nos han sorprendido a la Asociación de Luribay con una intervención sorpresa que no sabíamos. Pedimos audiencia con el alcalde y los tres directores, porque no pueden intervenir ningún sindicato sin consenso de sus dirigentes, quien debe convocar a una asamblea general y participarles y sacar una determinación de aceptar o no”, aseveró en representación de los comerciantes, Juan Aguilar.
MUNICIPIO
En contraparte, el director de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad orureña, Herguiz Ajhuacho, aseguró que las tareas de delimitación, fueron coordinadas con la dirigente del lugar en reiteradas oportunidades. Sin embargo, no se pudo concretar las tareas.
“Hemos coordinado con la dirigencia la señora Lucia Condori para realizar los controles y ordenamiento en los puestos de venta, las autorizaciones y las medidas que corresponde. En la primera coordinación que se tuvo con fecha y todo, ella presenta y dice que se suspenda, al principio hemos aceptado, pero eso pasó varias veces, en esa línea hemos detectado total mala fe”, señaló.
La aludida por su parte, aseguró que nunca se tuvo una coordinación con ella y argumentó que su sector tiene todos los documentos.
“No nos hemos asentado como en otras calles, tenemos resoluciones y ordenanzas municipales firmadas. No se ha coordinado conmigo, más bien nos ha mandado cartas para dividirnos y mandaron al vicepresidente, pero creo que debía ser a mí. Vamos a seguir hasta que no se vayan los guardias”, señaló.
Desde la Unidad de Defensa al Consumidor aseguraron que el personal sólo cumplía la Ordenanza Municipal 126/2005 para la demarcación permitida.
“No nos dejan trabajar, varias veces hemos intentado realizar este trabajo, pero vamos a tratar de dialogar porque en algún momento tenemos que ordenar nuestro municipio, porque hay el uso indiscriminado de la acera y calzada”, expuso el jefe de la Defensa al Consumidor, suboficial Carlos Choque.
DENUNCIAS
Existen denuncias sobre presuntas irregularidades de ambos lados. Por una parte, los funcionarios municipales refirieron que el trabajo se intentó realizar por presuntas denuncias de cobros por parte de los dirigentes.
En contraparte, los comerciantes argumentaron discriminación y presuntas irregularidades también de algunos funcionarios ediles. Los comerciantes se declararon en emergencia.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.