Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El deporte orureño necesita 10 millones de bolivianos solo para infraestructura - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 29 de julio de 2022

Portada Principal
Suplemento Deportivo

El deporte orureño necesita 10 millones de bolivianos solo para infraestructura

29 jul 2022

Fuente: LA PATRIA

La AMDO se declaró en emergencia en caso de que el alcalde de Oruro, no de curso a los proyectos deportivos

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Las asociaciones municipales deportivas, presentaron las carpetas de tres proyectos de infraestructura deportiva cuya ejecución global requiere de aproximadamente 10 millones de bolivianos, algunas de estas obras ya fueron comprometidas en su ejecución por el alcalde de Oruro, Adhemar Wilcarani, pero hasta ahora no se tiene novedades, así mismo se tiene preocupación porque hasta la fecha no se iniciaron los trabajos de readecuación del circuito de motociclismo.

La mañana del jueves, dirigentes de las asociaciones deportivas municipales, reunidos en la Asamblea Municipal del Deporte de Oruro (AMDO), convocaron a una conferencia de prensa para dar a conocer que se entregó al Gobierno Autónomo Municipal de Oruro, tres proyectos de infraestructura deportiva las cuales deberán edificarse en predios municipales y bajo la administración edil, las mismas corresponden a la construcción de la villa deportiva en el complejo Bolden, el proyecto de construcción de las canchas de squash en el complejo deportivo Exmetabol, además de la construcción de un nuevo circuito de bicicross en el sector de las canchas de arena en la zona Este.

Pedro Valda, titular de la AMDO, explicó que en el caso del primer proyecto, el mismo fue entregado en marzo de este año e incluso el alcalde Wilcarani lo puso en su informe de gestión, pero hasta la fecha no se hizo nada, se trata de una obra dividida en tres fases.

Pedro Auza, responsable de proyectos de infraestructura de la AMDO; dio a conocer detalles de cada uno de los proyectos y los montos respectivos que en sumatoria llegan a los 10 millones de bolivianos que se pide al municipio en favor del deporte municipal que desde hace más de 7 años no recibe ninguna obra de envergadura.

En la conferencia, los dirigentes del motociclismo municipal y departamental también hicieron conocer su preocupación por que hasta la fecha la Dirección de Infraestructura en Educación Salud y Deportes (Diesd), no comenzó los trabajos de readecuación del circuito para su homologación a nivel nacional, compromiso que fue asumido por las autoridades ediles hace más de una semana.

Dieron a conocer cuáles son los requisitos exigidos por la Federación Boliviana de Motociclismo y que labores se deben cumplir, señalaron que en caso de no ser atendidos no les quedará más opción que salir a las calles a reclamar como ya aconteció en una oportunidad.

Similar postura tomó Pedro Valda, indicando que son reiteradas las promesas de la autoridad municipal, recibirlos para hablar de estos proyectos pero hasta la fecha, todo “cae en saco roto” por lo que deportistas, técnicos, dirigentes y padres de familia, amenazan con salir a las calles para expresar su reclamo.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: