Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Oposición acusa a Evo de convulsión social y enfrentamiento entre bolivianos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 09 de mayo de 2012

Portada Principal
Miercoles 09 de mayo de 2012
ver hoy
Enfrentamiento entre vecinos y conductores
El conflicto de los choferes deriva en violencia y Gobierno llama a dialogar
Pág 1 
A las 7:07 horas
Oruro volvió a temblar ayer con un sismo de 3.7 grados
Pág 1 
Marcha indígena logra pasar el bloqueo en San Ignacio
Pág 1 
Gobierno usa escuchas telefónicas para denunciar apoyo del MSM a IX marcha
Pág 1 
En la instancia “en grande”
Diputados aprueban proyecto de Ley del Derecho Propietario
Pág 1 
En menos de cuatro días se registraron cinco sismos en Bolivia
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
La terrible costumbre de ensuciar
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
En gala de soberbia, se estancan los conflictos
Pág 3 
¿Tener o ser?
Pág 3 
¿Dueños de las ciudades?
Pág 3 
Economía de palabras
Un testigo incómodo
Pág 3 
Realidades del transporte público
Pág 3 
Según Observatorio de San Calixto
En Bolivia desde enero del 2012 se registraron 26 movimientos sísmicos
Pág 4 
Centro de Emergencia encara plan de contingencia ante movimientos sísmicos
Pág 4 
De la donación venezolana
Denuncian hechos irregulares en la administración del cemento asfáltico
Pág 4 
Municipio diseña plan de información y prevención ante movimientos sísmicos
Pág 4 
Precios de algunas verduras rebajaron para esta semana
Pág 4 
Debe existir capacitación para enfrentar contingencias por sismos
Pág 4 
Por incitar a la violencia
Profesionales en salud creen que al Vicepresidente se le acabaron las ideas
Pág 5 
Según dirigente gremial
Precios de productos de la canasta familiar no subirán por tres semanas
Pág 5 
Marcha de la COD se ramificará a tres sectores de la ciudad
Pág 5 
En inspección
Alarma proliferación de ratones y falta de higiene en colegios
Pág 5 
Asumieron acciones legales
Trabajadores de la CNS dieron plazo de 24 horas para cancelación de sueldos
Pág 5 
Demanda salarial y conflicto de salud preocupan a movimiento socioambiental
Pág 5 
Escasez de ítems en educación aumenta el número de maestros desempleados
Pág 5 
Annan alerta de posible guerra civil en Siria pero aún confía en observadores
Pág 6 
Proponen canjear al director de agencia afín a FARC por el periodista francés
Pág 6 
Cruz Roja celebra en la India la fuerza de los jóvenes en su organización
Pág 6 
Buses viajaron hacia La Paz pese a la advertencia de paro y bloqueos
Pág 7 
Por abusos de algunas autoridades ediles
Comerciantes amenazan con cierre de mercados el jueves
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Expresidente Mesa advierte posible expropiación de Iberdrola
Pág 8 
Diputada sostiene que marcha en defensa de Evo se realiza con recursos del TGN
Pág 8 
Oposición acusa a Evo de convulsión social y enfrentamiento entre bolivianos
Pág 8 
Cocaleros de Cochabamba marcharán en contra de “conspiración y logias políticas”
Pág 8 
CEPB reclama diálogo y pide deponer actitudes intransigentes de ambas partes
Pág 8 
Un camarógrafo fue herido en enfrentamiento
Pág 8 
Sistema educativo debe fortalecer y desarrollar la primera infancia
Pág 9 
Ópera teatral “Melodrama Coronilla” será repuesta después de 100 años
Pág 9 
Gobernación financia viaje de Miss y Señorita para certamen de belleza
Pág 9 
Los libros en línea de Harry Potter venden casi 5 millones de dólares
Pág 9 
Nuevos restos arqueológicos dan luces sobre los reinados de David y Salomón
Pág 9 
Jóvenes muestran talento en el baile y conocimiento sobre la cultura hindú
Pág 9 
Bolivia - Nacional

Oposición acusa a Evo de convulsión social y enfrentamiento entre bolivianos

09 may 2012

Fuente: La Paz, 8 (ANF).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El diputado de Convergencia Nacional, Mauricio Muñoz, lamentó la soberbia y tozudez del Gobierno, acusó este martes al Presidente Evo Morales de provocar y mantener la convulsión social y enfrentamientos entre bolivianos. Por lo que considera que la contramarcha convocada para este miércoles por los cocaleros del trópico de Cochabamba generará violencia y dolor al pueblo de Cochabamba.

Señaló que si se produce enfrentamientos, muerte y luto en la familia boliviana a causa de la movilización de los cocaleros, el único responsable será el Jefe de Estado, quien tendrá que rendir cuentas a los bolivianos por sus actos y falta de voluntad de diálogo. “Se podrá pedir un Juicio de Responsabilidades contra Evo y sus ministros por lo que está sucediendo y sucederá en el país, si es que no toman acciones inmediatas e impiden que exista confrontación entre bolivianos”, agregó.

“Es una pena como el Presidente Evo Morales, en vez de sentarse a dialogar con el pueblo y buscar soluciones prácticas a los conflictos, nuevamente busque el enfrentamiento entre la familia boliviana, esta vez incitando una contramarcha liderada por los movimientos afines al MAS, como ser cocaleros y autoridades del trópico de Cochabamba, con el pretexto de defender el falso proceso de cambio y la democracia; que estaría siendo amenazada por la dizque derecha y sus logias cruceñas. Se promueve una nueva provocación y confrontación en la ciudad de Cochabamba para este miércoles, tal como sucedió en el fatídico enero negro de 2007”, dijo.

Señaló que tras siete semanas de conflictos sociales con el sector salud y la Central Obrera Boliviana (COB) el mandatario se desconectó de la realidad nacional y se olvidó de gobernar obedeciendo la voluntad del pueblo: “La gente le reclama a gritos diálogo y concertación, si el pueblo no son los maestros, los médicos, los indígenas, los asalariados representados por la Central Obrera Boliviana, los policías, los transportistas, ¿Quién es el pueblo entonces?”, le cuestiono Muñoz.

El legislador cochabambino le pidió al Presidente Morales madurez política y que debe de ver supuestos intentos de desestabilización por parte de la oposición regional y partidaria, cuando en la realidad el Gobierno se encargó de generar los conflictos que hoy enfrenta. Añadió que el pueblo demanda respeto mediante manifestaciones democráticas populares en procura de alcanzar el objetivo del vivir bien.

“Usted prometió al ingresar al Palacio de Gobierno que los bolivianos estarían mejor… acaso no dijo que no iba a haber un solo muerto en su gestión? Y cuantos llevamos yá?, fruto de la intolerancia y la soberbia que ahora caracteriza a su gestión”, manifestó Muñoz, quien le pidió al Gobierno derogar el Decreto Supremo 1126, anular la Ley de Consulta Previa, un justo incremento salarial a favor de los trabajadores del país, maestros y policías.

Asimismo, pidió al Ejecutivo que consensué una Ley del Transporte en beneficio del pueblo boliviano y de los choferes: “El pueblo ya no confía en Evo Morales porque ha perdido todo respaldo popular, ya nadie le cree lo que dice ni lo que hace, así lo demostró con la Ley de intangibilidad del Tipnis y posterior Ley de Consulta Previa. Por eso los médicos no confían en la suspensión de Decreto 1126. Mientras que la COB demanda mayor incremento salarial, pues el decretado por el Gobierno no se ajusta a la verdadera pérdida del valor adquisitivo de nuestra moneda”.

Fuente: La Paz, 8 (ANF).-
Para tus amigos: