Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Alertan con nuevas formas de estafa en persona y de forma virtual - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 23 de julio de 2022

Portada Principal
Suplemento Policial

Alertan con nuevas formas de estafa en persona y de forma virtual

23 jul 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La fuerza anticrimen recomendó a la ciudadanía en general, tomar sus recaudos ante las nuevas modalidades de estafa que emplean los antisociales para despojar a las víctimas de objetos de valor, dinero en efectivo e incluso datos personales y tarjetas de débito.

El subdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) capitán Iván Pereira, indicó que identificaron nuevas estafas que cometen los malhechores, entre ellas el denominado “botero” y el restante “ingeniería social”.

EN PERSONA

Una de las modalidades de estafa fue llamada “botero”, que es cuando una persona encuentra una bolsa negra en el piso con billetes y que a unos segundos después aparece un individuo indicando que pueden repartirse el dinero.

“La otra persona que estafa, hace algunos amagues y cambia el dinero por papel, pero a la víctima le pide como prenda un celular, las joyas que tiene en ese momento para que no se escape con el dinero total, pero al final cuando la víctima verifica esto, es cambiado y es simplemente papeles”, explicó el capitán.

Agregó que las víctimas de este tipo de estafa son mayormente personas de la tercera edad, que atraídos por la idea de obtener dinero fácil son estafados. El capitán explicó que el miércoles reciente tomaron conocimiento de esta estafa.

Igual ocurre con la venta de “pepitas de oro” que al “transferirlas” son cambiadas por los estafadores por piedras sin ningún valor tras obtener un monto importante de dinero.

VIRTUAL

La otra estafa fue denominada “ingeniera social” que son aquellos anuncios en las redes sociales como Facebook o Tiktok, donde ofrecen pasajes aéreos hacia EE.UU. a cambio de 1.000 dólares

“A través de esto van captando personas, empiezan a extraer información y nosotros mismos son los que brindamos información de tarjetas de crédito, o a que banco pertenecen”, aseveró.

También aparecen anuncios de cursos de una carrera en específico, ahí las personas colocan sus datos personales, números de teléfono que es una forma de extraer información de las víctimas.

“Recomendamos a la población no entrar a páginas desconocidas, que no tengan aval de una empresa física”, enfatizó el capitán.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: