Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Designaciones por decreto - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 18 de julio de 2022

Portada Principal
Lunes 18 de julio de 2022
ver hoy
DIO extiende más de 600 permisos de viaje para niños y adolescentes
Pág 2 
De enero a junio
Serecí registró 4.713 nacimientos y 1.826 defunciones
Pág 2 
Para garantizar proceso educativo
Directores esperan que el retorno a clases sea presencial
Pág 2 
Antes de la época de lluvias
Con anticipación realizarán limpieza del alcantarillado sanitario y pluvial
Pág 3 
Para esta semana
Fedjuve alista actividades en homenaje a su 71 aniversario
Pág 3 
Para Amdeor
Postergación del Censo debe servir para actualizar la cartografía
Pág 3 
En las próximas semanas
De identificarse “ola explosiva”, Sedes analizará restricciones
Pág 4 
En el Cementerio General
El 70% de los pabellones de nichos y hornacinas están deteriorados
Pág 4 
Avasallamientos y documentación: dificultades para sanear predios de la Gobernación
Pág 4 
El caso está en la Fiscalía
Gerente de Vinto denuncia por “sabotaje” a Sindicato “no reconocido” de trabajadores
Pág 5 
Sería de manera definitiva
Proyecto para solucionar sifonamientos de la calle Iquique costaría Bs. 65 millones
Pág 5 
EDITORIAL
Designaciones por decreto
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
PAREMIOLOCOGI@
WARNING: DECRETAZOS DE EMERGENCIA
Pág 6 
Según exdiputado Siles
Fallo de BBVA debe dar paso a la renuncia del Procurador
Pág 7 
Hasta que tome en cuenta las pruebas
Vocero afirma que Bolivia continuará defensa en el Ciadi
Pág 7 
SELA ORURO - CORTE PROGRAMADO
Pág 7 
La restricción era por la pandemia
Bolivia y Paraguay restablecen transporte terrestre de pasajeros
Pág 8 
Ante el anuncio de designaciones por decreto
Diputado Alarcón critica argumentos falsos de Lima que justifican el abuso de poder
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Designaciones por decreto

18 jul 2022

Las autoridades que designaría el Presidente del Estado boliviano deben cumplir funciones de una manera imparcial, puesto que esos puestos en la administración pública están creados para evitar el abuso de poder y fiscalizar a quienes están en la función pública

Se supone que el Parlamento, hoy en día, Asamblea Plurinacional, es la instancia creada para legislar y designar a algunas autoridades, para lo cual también se tiene un reglamento, de lo contrario se daría toda la potestad al primer mandatario quien podría tomar decisiones y aplicar sus determinaciones sin consultar a nadie, pero en ese caso estaríamos hablando de un gobierno de facto, es decir, de una dictadura, de autocracia.

El diputado por Comunidad Ciudadana, CC, Carlos Alarcón, criticó el uso de “argumentos falsos del ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima, con los que justifica el abuso de poder del Gobierno”, en relación a la potestad que le dio la Asamblea, con un Decreto Supremo que le faculta a designar a los representantes de la Contraloría, de la Defensoría del Pueblo y a los magistrados del Órgano Judicial.

Para el legislador de CC, el justificativo de que lo mismo hicieron antes Carlos Mesa y Evo Morales no es válido porque la Constitución Política del ESTADO, CPE, de la actualidad es diferente a la que se tenía antaño, puesto que se cambió cuando fungía como presidente el segundo, es decir, Morales, y la nueva ley de leyes prohíbe que sea el primer mandatario quien nombre a personas para esos cargos.

Para elegir al representante de la Defensoría del Pueblo se tuvo muchos problemas, pero finalmente se zanjaron eligiendo a uno de los postulantes, por examen de competencia, pero ya en la recta final quedó en suspenso porque los legisladores de oposición observaron que no se tomó en cuenta a uno de los que ellos apoyaban y pidieron comenzar todo el proceso de nuevo, ante la negativa de los oficialistas, entre ambos no lograron un consenso para que la autoridad fuese elegida por dos tercios, por lo que el resultado final quedó en suspenso.

Para elegir al contralor, también se tuvo problemas al momento de ponerse de acuerdo en los términos de la convocatoria, que finalmente se publicó y se presentaron 40 candidatos, aunque ya fueron depurados 10 de ellos, porque no cumplían los requisitos.

Las autoridades que designaría el Presidente del Estado boliviano deben cumplir funciones de una manera imparcial, puesto que esos puestos en la administración pública están creados para evitar el abuso de poder y fiscalizar a quienes están en la función pública, pero si se elige a quien sólo emita loas para los poderosos, se irá contra el derecho de los ciudadanos a un trato justo y una vida mejor, y es por eso precisamente que la nueva CPE prohíbe que sea el primer mandatario del país quien nombre a las autoridades mencionadas arriba.

Por otra parte, se quiso democratizar la elección de jueces y magistrados, lo que no tuvo el mejor resultado, pero eso fue porque no se dio prioridad a la meritocracia para elegir a los postulantes, en general, se suele dar mayor importancia a la militancia y a la carrera sindical que a los méritos conseguidos con estudio y práctica, situación que debe cambiar por el bien de toda la nación.

Para tus amigos: