Lunes 18 de julio de 2022

ver hoy




















Editorial y opiniones
EDITORIAL
Designaciones por decreto
18 jul 2022
Las autoridades que designaría el Presidente del Estado boliviano deben cumplir funciones de una manera imparcial, puesto que esos puestos en la administración pública están creados para evitar el abuso de poder y fiscalizar a quienes están en la función pública
Se supone que el Parlamento, hoy en día, Asamblea Plurinacional, es la instancia creada para legislar y designar a algunas autoridades, para lo cual también se tiene un reglamento, de lo contrario se daría toda la potestad al primer mandatario quien podría tomar decisiones y aplicar sus determinaciones sin consultar a nadie, pero en ese caso estaríamos hablando de un gobierno de facto, es decir, de una dictadura, de autocracia.
El diputado por Comunidad Ciudadana, CC, Carlos Alarcón, criticó el uso de “argumentos falsos del ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Iván Lima, con los que justifica el abuso de poder del Gobierno”, en relación a la potestad que le dio la Asamblea, con un Decreto Supremo que le faculta a designar a los representantes de la Contraloría, de la Defensoría del Pueblo y a los magistrados del Órgano Judicial.
Para el legislador de CC, el justificativo de que lo mismo hicieron antes Carlos Mesa y Evo Morales no es válido porque la Constitución Política del ESTADO, CPE, de la actualidad es diferente a la que se tenía antaño, puesto que se cambió cuando fungía como presidente el segundo, es decir, Morales, y la nueva ley de leyes prohíbe que sea el primer mandatario quien nombre a personas para esos cargos.