Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Escalada de casos por Covid-19 se debe al descuido de restricciones - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 18 de julio de 2022

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Según Viceministro de Salud

Escalada de casos por Covid-19 se debe al descuido de restricciones

18 jul 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El viceministro de Salud, Álvaro Terrazas, aseguró el domingo precedente que los gobiernos subnacionales aflojaron las restricciones y medidas de bioseguridad, situación que provocó una escalada notable de contagios por Covid-19 en toda Bolivia.

Manifestó que hay una falsa sensación de seguridad pese a que el Gobierno central no levantó las normativas que obligan al uso del barbijo, lavado de manos y distanciamiento social.

“Tenemos una escalada acelerada en el país y en el caso de La Paz, a finales de esta semana, tendremos resultados”, declaró la autoridad.

VACUNACIÓN

Asimismo, indicó que en Argentina y España dejaron las medidas de bioseguridad porque tienen óptimos niveles de cobertura en la vacunación; cosa que no ocurre en nuestro país.

Sin embargo, admitió que las nuevas variantes de Covid tienen menor agresividad, pero son de fácil contagio y menos tiempo de incubación.

La sintomatología confunde porque se parece mucho a una faringoamigdalitis, acompañada de dolor de garganta, tos, fiebre y malestar general.

Terrazas explicó que los casos de Covid se solapan en las enfermedades de la temporada como la influenza. Recomendó a todas las personas que tengan algún resfrío acudir a los centros de salud.

Dijo que el Gobierno tiene 3.5 millones de pruebas para todo el país y cerca de un millón de pruebas PCR, suficiente para encarar la quinta ola y una eventual que pueda venir más adelante.

Santa Cruz es la región más afectada y esta semana superó los cuatro mil casos, informó Erbol.

El viceministro afirmó que el Estado y los hospitales tienen las suficientes camas para atender a los enfermos, aunque lamentó que exista un subregistro puesto que la población no está acudiendo a realizarse las pruebas.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: