Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Avance físico del Centro de Salud Santa Lucía supera el 30% - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 14 de julio de 2022

Portada Principal
Jueves 14 de julio de 2022
ver hoy
Magisterio se suma al pedido de ampliación de la vacación
Pág 2 
Para reactivar la economía de la ciudad
Priorizarán empresas orureñas para entrega del desayuno escolar
Pág 2 
Sugerencia para aminorar el hacinamiento
Plantean trasladar a una parte de la población carcelaria a Huari
Pág 2 
Oruro aún no tiene los escaños ni los recursos que le corresponde
Pág 3 
Gobiernos indígenas: Censo en noviembre de 2022 era arriesgado
Pág 3 
Según la Fedjuve
Suspensión del Censo 2022 dará tiempo a vecinos para organizarse
Pág 3 
Avance físico del Centro de Salud Santa Lucía supera el 30%
Pág 4 
Oruro registra altos índices de contaminación acústica
Pág 4 
Realizan inspección para limpiar el aeropuerto este fin de semana
Pág 4 
Expertos orureños
“El Censo en realidad nunca estuvo encaminado”
Pág 5 
Gobernador: Postergación del Censo es positivo para Oruro
Pág 5 
Comunicado - Banco Ecofuturo
Pág 5 
EDITORIAL
¿Una canción peruana como himno boliviano?
Pág 6 
Surazo
El país de la ilegalidad
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Del Ministerio de Justicia
Reciben credenciales y toman juramento 90 abogados
Pág 7 
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ACREDITADA 100% VICE DECANATO - CONVOCATORIA INSCRIPCIONES AL CURSO PRE-UNIVERSITARIO
Pág 7 
Aviso de Remate - Banco Fortaleza
Pág 7 
Micro y pequeños empresarios de Oruro ofertan sus proyectos en la Fexpomype
Pág 8 
Gobernador se certifica como abogado y ratifica óptima formación académica
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Avance físico del Centro de Salud Santa Lucía supera el 30%

14 jul 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En inspección de obras realizada ayer al proyecto denominado “Construcción Centro de Salud Municipal Santa Lucía”, el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) evidenció un avance físico de más del 30% y el avance financiero del 21%.

El burgomaestre Adhemar Wilcarani, junto al secretario Municipal de Infraestructura Pública del GAMO, Edwin Lazarte y personal técnico, realizó una inspección a la obra clasificada como un centro de salud integral de primer nivel, ubicado en predios del exmatadero municipal en la zona Este de la ciudad.

INSPECCIÓN

Tras un recorrido a la obra, Wilcarani consideró importante incrementar mayor cantidad de frentes de trabajo y verificar la calidad de la mano de obra que hará las labores de obra fina.

“Hay un avance financiero del 23% y el físico arriba del 31%, hay que seguir mejorando eso con la mayor cantidad de frentes, podemos llegar a un tiempo óptimo de rendimiento, lo que vamos a velar de este periodo como GAMO es la calidad de la mano de obra y del material que refiere a un centro de salud”, sostuvo Wilcarani.

Por su parte, Lazarte informó que en cumplimiento al cronograma de trabajo, se tiene prevista la conclusión de la obra hasta el 2 de julio del 2023 con un plazo de ejecución de 700 días calendario.

CENTRO

En sus dos niveles, la infraestructura de salud tendrá los servicios de medicina general, medicina interna, ginecología, odontología, emergencias, farmacia, laboratorios de hematología y bioquímica, ecografía, rayos x, neonatología, salas de parto, hidroterapia, electroterapia, mecanoterapia, pediatría, logopedia, foniatría, estimulación temprana y zona lúdica.

El proyecto se ejecuta en una extensión de 2.572,35 metros cuadrados con una inversión de más de 10.6 millones de bolivianos de recursos propios del Municipio.

El proyecto fue gestionado por el exalcalde Saúl Aguilar en 2020 e inaugurado por el entonces burgomaestre David Choque en 2021, sin embargo, por problemas administrativos y coyunturales, la obra fue paralizada desde marzo hasta agosto de 2021, mes en la que la actual gestión municipal dio continuidad al proyecto.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: