Jueves 14 de julio de 2022

ver hoy





















Oruro - Regional
Gobiernos indígenas: Censo en noviembre de 2022 era arriesgado
14 jul 2022
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los gobiernos autónomos indígenas originarios campesinos, consideraron que desarrollar el Censo de Población y Vivienda en noviembre de 2022, era arriesgado ya que desconocen la cartografía que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) tenía para ese proceso, por ende, señalaron como positiva la postergación hasta el 2024.
Faltaba cuatro meses con cuatro días para el 16 de noviembre, fecha establecida de manera inicial para el Censo, sin embargo, el Consejo Nacional de Autonomías en una reciente reunión determinó aplazarla por aproximadamente dos años.
“Si nos hubiera demostrado el INE su cartografía, si hubiesen socializado el Censo, no habría problema, pero si no conocemos ¿cómo nos arriesgamos?, tenemos que ser responsables, era muy arriesgado ir al Censo en noviembre de 2022”, apuntó la máxima autoridad del Gobierno Autónomo Indígena Originario Campesino de Salinas (Gaiocsa), Emilio Aguilar.
CONAIOC
La autoridad además es el presidente de la Coordinadora Nacional de Autonomías Indígena Originario Campesinas (Conaioc) que aglutina a: Chipaya, Charagua lyambae, Raqaypampa y Salinas.
Si bien, se dejó en claro que el Censo no resolverá los problemas de límites, las autoridades quieren conocer sobre aquellas poblaciones de las cuales algunos municipios o departamentos se disputan su pertenencia.
Fuente: LA PATRIA