Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Gobernación pide modificar Ley 602 para ser parte de la organización - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 12 de julio de 2022

Portada Principal
Martes 12 de julio de 2022
ver hoy
Nuevo registro de la quinta ola
Bolivia supera los 3.000 contagios de Covid-19 en un solo día
Pág 2 
Según el Sedes
Oruro ingresa a la quinta ola del Covid-19
Pág 2 
Diputada denuncia supuestos malos tratos de la Jefa de Trabajo
Pág 3 
Elección del defensor del pueblo sigue en “statu quo” desde mayo
Pág 3 
Empresas de servicio y de comercio engrosan lista de contribuyentes
Pág 3 
En la carretera Oruro-La Paz
Por evadir a un can, Alcalde sufre un hecho de tránsito
Pág 4 
Inician procesos legales contra avasalladores del cerro de la Víbora
Pág 4 
Ante agresión a funcionario público
Asociación de Profesionales en Materia de Niñez pide garantías laborales
Pág 4 
Del informe de Sedes dependerá ampliación de las vacaciones
Pág 5 
Limpian la Plaza 10 de Febrero con miras a las fiestas patrias
Pág 5 
Niños son los más afectados por ataque de canes
Pág 5 
EDITORIAL
Cuidarse y cuidar a los demás
Pág 6 
LA MAYORÍA GOBIERNA
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Según la FEPO
Parque industrial de Huajara debe consolidarse a la brevedad posible
Pág 7 
Ante problemas económicos en países vecinos
Bolivia debe aplicar medidas económicas inmediatamente
Pág 7 
SOCIEDAD DE INGENIEROS DE BOLIVIA DEPARTAMENTAL ORURO - CONVOCATORIA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL EXTRAORDINARIA
Pág 7 
En el Carnaval de Oruro
Gobernación pide modificar Ley 602 para ser parte de la organización
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

En el Carnaval de Oruro

Gobernación pide modificar Ley 602 para ser parte de la organización

12 jul 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En los 11 años de la declaratoria de la danza de la Diablada como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia, el gobernador Jhonny Vedia pidió ayer la modificación de la Ley 602 de Organización del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, para que la máxima instancia departamental forme parte de la misma.

En un acto desarrollado en el hall de la Gobernación con motivo de conmemorar la declaratoria de la danza de la Diablada como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado mediante la Ley N°149 del 11 de julio de 2011, la primera autoridad del departamento destacó el importante movimiento económico que despierta el Carnaval de Oruro.

En su intervención, Vedia aseguró desde la Gobernación el apoyo a las 18 especialices de danza, especialmente a la Diablada que caracteriza a la Capital del Folklore a nivel nacional.

En ese marco, Vedia mencionó que la posesión lógica dentro de la Gobernación es la modificación de la Ley 602, que está formada por el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO) y el Comité Departamental de Etnografía y Folklore de Oruro.

“Necesitamos que la Ley 602 se abra a lo que es la máxima instancia departamental como es el Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru) y que se abra a lo que es el nivel central al nivel del Ministerio de Culturas con el único objetivo de que nuestro Carnaval este a nivel del título internacional que actualmente goza”, refirió.

Asimismo, la autoridad valoró el esfuerzo de las entidades que actualmente se encargan de la organización del Obra Maestra, sin embargo, consideró que se necesita “más fuerza, más energía, más recursos económicos, más presencias nacionales y más presencia internacional”, metas que se pueden alcanzar insertado a la Gad-Oru y al Ministerio de Autonomías a la ley.

DIABLADA

El secretario de cultura de la Gran Tradicional Auténtica Diablada Oruro, Valentín Ayaviri, solicitó a las autoridades del ámbito de la cultura mayor defensa a las danzas del Carnaval de Oruro ante apropiaciones de países vecinos.

“La Diablada es una danza patrimonial de Oruro y además es la danza ícono, entonces pedir a las autoridades que se preocupen un poco más sobre esta situación porque en estos últimos años estamos indianos por el robo descarado de nuestra cultura, de las danzas patrimonio de los orureños”, expresó Ayaviri.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: