Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Cuidarse y cuidar a los demás - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Es necesario que tanto peatones como conductores, sea de vehículos de alto tonelaje, medianos o pequeños, inclusive de motos y otros vehículos sin motor, que lean, conozcan y aprendan las reglas de tránsito, por su propio bien y el de los demás, porque el conocimiento da poder, el poder de preservar la vida y protegerla contra
todo riesgo
Ayer el alcalde del municipio de Oruro sufrió un accidente de tránsito, se atribuyó el mismo a fallas mecánicas, sin embargo, otros incidentes también fueron reportados, cada uno con características diferentes, pero con un denominador común, las fallas humanas que se traducen en no fijarse al cruzar una vía, el exceso de velocidad, no usar casco en el caso de conducir motocicletas, no respetar las reglas de tránsito, puesto que hasta una falla mecánica se puede controlar en caso de no estar circulando con excesiva rapidez.
Se dice que los conductores al ingresar en su vehículo se transforman, y lo cierto es que muchos al colocarse detrás del volante comienzan a protestar contra los peatones, contra otros conductores, y a medida que avanzan pierden la paciencia, entonces es cuando empiezan a dar bocinazos, a acelerar más, a frenar de manera brusca y pierden por completo el aprecio por la vida.
Alguien que valora la vida no pensará siquiera en quitársela a otras personas, por lo que será prudente a la hora de conducir, ya que en cuanto se pone al volante tiene la responsabilidad de cuidar su propia integridad como la de los demás, por lo que debe conocer en primera instancia todas las reglas de circulación, además de intentar practicarlas al pie de la letra.
Y esto va también para aquellos peatones que se pasan las señales de tránsito sin saber para qué sirven, poniéndose en peligro a sí mismas.
Ayer se reportó un terrible accidente en el que una persona de la tercera edad falleció al haber sido arrastrado por un camión, lo que terminó por destrozarle la pierna y a consecuencia de la gravedad de su herida falleció. Es probable que ese adulto mayor no se haya percatado del riesgo que corría su vida por su avanzada edad, pero el conductor del camión tampoco tuvo precaución, lo que es muy necesario para evitar ese tipo de incidentes.
Los conductores deben saber que los efectivos policiales recomiendan no conducir en estado de ebriedad, y eso es porque, por experiencia, saben que una persona alcoholizada tiene los reflejos atrofiados y, su capacidad de reacción y respuesta disminuye mucho, por lo que si se bebe es mejor tener un chófer asignado para que conduzca, o mejor aún no llevar movilidad a donde sabe que beberá alcohol.
Las carreteras tienen límites de velocidad, que cuando se rebasan ciertas situaciones pueden volverse incontrolables, como un reventón de llanta, un animal que se atraviesa, por ejemplo, lo que nos lleva a recomendar a los transeúntes que deben usar las pasarelas, en especial las que están sobre avenidas, autopistas y carreteras, porque los vehículos circulan a mayor velocidad y a veces es difícil frenar en seco, por lo que no deben arriesgarse y tampoco poner en peligro a quienes están detrás del volante.
Una característica de muchas mujeres bolivianas es que descuidan a sus niños en el momento de circular por las calles de las ciudades, al menos es algo que se ha observado y es muy recurrente en Oruro, pues los niños caminan por el borde de la acera y a veces por la calzada, poniendo en peligro su vida, por lo que se debe recomendar a las señoras que siempre tengan a sus hijos hacia el lado de la pared, donde corren menor riesgo de sufrir un atropello.
Es necesario que tanto peatones como conductores, sea de vehículos de alto tonelaje, medianos o pequeños, inclusive de motos y otros vehículos sin motor, que lean, conozcan y aprendan las reglas de tránsito, por su propio bien y el de los demás, porque el conocimiento da poder, el poder de preservar la vida y protegerla contra todo riesgo.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.