Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Empezó reclutamiento de nuevos soldados en regimientos de Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 12 de julio de 2022

Portada Principal
Oruro - Regional

Empezó reclutamiento de nuevos soldados en regimientos de Oruro

12 jul 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Desde ayer empezó el reclutamiento del segundo escalón de soldados gestión 2022 y se extenderá por el lapso de un mes, en el departamento de Oruro se habilitaron al menos siete unidades militares para atender la demanda de damas y varones que quieren servir a la patria.

El comandante de la Región Militar 2, coronel Rolando Ríos Tito, explicó que el reclutamiento contempla desde el 11 de julio hasta el 10 de agosto del presente año.

“El servicio militar obligatorio es un año calendario que deben estar los conscriptos dentro del cuartel recibiendo instrucción militar, posteriormente, a la conclusión de haber cumplido con requisitos dentro de la institución recibirán la libreta de servicio militar obligatorio la cual los habilitará como ciudadanos”, apuntó.

En Oruro, están habilitados como centros de reclutamiento: Regimiento de Satinadores “Tgral. Germán Busch” de Challapata, Regimiento de Infantería “22 Mejillones” de Huachacalla, Regimiento de Infantería Andina - 25 “Tocopilla” de Curahuara de Carangas, Regimiento de Artillería I “Camacho”, Batallón Logístico I “Heroicas Rabonas del Pacífico”, Batallón de Ingeniería VII Sajama de Corque, y la Escuela Militar de Música de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB).

En la jurisdicción del departamento de Oruro, se tienen aproximadamente 320 cupos, divididos en las unidades señaladas.

En afueras del Regimiento “Camacho” se observó decenas de aspirantes haciendo fila, señalaron que incluso durmieron en carpas para ser los primeros en ser atendidos.

“No es necesario dormir o hacer filas, generalmente la parte de organización que realizan los centros de reclutamiento, la Región Militar como centro de supervisión, establece ciertos mecanismos para que el ciudadano no esté sometido a estas situaciones de colas, atravesar por inclemencias del tiempo, sólo les pedimos que cumplan los horarios y se les va a atender a todos”, añadió.

REQUISITOS

Son siete requisitos que controlan en los centros de reclutamiento: Tener entre 18 a 22 años; en el caso de las damas deben presentar una prueba de embarazo, presentar documento de salvaguarda en el caso de varones con 17 años debiendo cumplir 18 antes de su licenciamiento, cédula de identidad original y una fotocopia, certificado de nacimiento original actualizado, carnet de vacunación contra el Covid-19, y análisis del grupo sanguíneo.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: