Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Gobierno acusa a panificadores de monopolizar producción y venta de pan - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 12 de julio de 2022

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Gobierno acusa a panificadores de monopolizar producción y venta de pan

12 jul 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Desde el Gobierno acusaron a dirigentes del sector panificador de monopolizar la producción y venta del pan, asegurando que, pese al incremento de sus costos de producción, presuntamente tienen un margen de utilidad del 22 por ciento.

En días precedentes, el sector pidió al Gobierno flexibilizar la importación de harina; lo cual fue negado por personeros de la administración central, según medios nacionales.

Ayer, el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, arremetió contra panaderos de Santa Cruz, indicando que tienen posiciones que van en contra de la política de sustitución de importaciones en el país.

La autoridad resaltó que les propuso, mediante la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), entregarles a diario a cada panificador cuatro quintales de harina a un precio subvencionado de Bs. 147 para que produzcan pan de batalla.

“Ellos rechazan, dicen que no, que la harina nacional no sirve y que por lo tanto cuatro quintales por panificador les es insuficiente”, manifestó, de acuerdo al reporte de la agencia estatal ABI.

HARINA

Silva aseveró que los panificadores cruceños insisten en trabajar con harina importada, para lo cual plantearon arancel cero; lo cual fue aceptado por el Gobierno, pero si el producto se obtiene de países del Mercosur o de la CAN.

Asimismo, cuestionó que la principal dirigente del sector supuestamente tiene varios puestos de venta de pan en diferentes mercados y sea quien supuestamente obligue a subir el precio del producto.

“Este grupo está obligando al otro grupo que quiere mantener el precio de pan a 0,50 centavos, está obligando a que incrementen (el precio) porque caso contrario les van a multar, les van a cerrar los puestos, una serie de amenazas”, sostuvo.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: