Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Es una “chicanería” la suspensión de su declaración por el caso “golpe I” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 12 de julio de 2022

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Según Camacho

Es una “chicanería” la suspensión de su declaración por el caso “golpe I”

12 jul 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Para el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, la suspensión de su audiencia por el caso denominado golpe de Estado I es una “chicanería”. Los fiscales suspendieron la audiencia prevista para hoy, denunciando que recibieron amenazas de muerte.

Mediante su cuenta en Twitter, Camacho afirmó que “es el típico recurso de la justicia masista: La dilación, la chicanería y el jugar al desgaste”.

La Comisión de Fiscales que llegó de La Paz a Santa Cruz para tomar la declaración de Camacho, informó que la audiencia de este martes quedaba suspendida debido a amenazas de muerte contra los funcionarios del Ministerio Público.

El fiscal del caso, Carmelo Laura señaló que se trata de “llamadas anónimas que vamos a dar conocimiento a las autoridades”.

“Querían atentar contra la vida de estos fiscales”, denunció.

Ayer acudió a la Fiscalía, José Luis Camacho, padre del Gobernador, para declarar en el mismo caso, pero se acogió a su derecho al silencio.

Camacho es el principal acusado en el caso Golpe de Estado I, denunciado por la exdiputada del Movimiento Al Socialismo, Lidia Patty.

PROTESTAS

El ahora Gobernador y excandidato a la presidencia lideró en 2019 las protestas cívicas que denunciaban fraude electoral en las elecciones de octubre y que, junto a un motín policial y la “sugerencia” militar de dimisión, acabaron con la dimisión del expresidente Evo Morales.

Poco después y en un video que circuló en redes sociales, reveló que su padre concretó acuerdos con la Policía y las Fuerzas Armadas para que no respalden al poder político, por lo que dio el plazo de 48 horas a Morales para dejar el poder.

La expresidente, Jeanine Áñez también está incluida en este proceso, junto a otras exautoridades y excomandantes. La exmandataria ya tiene una sentencia a diez años de cárcel por el caso Golpe de Estado II.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: