Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Traje típico Miss Bolivia Supranacional - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 09 de julio de 2022

Portada Principal
Revista Tu Espacio

MODA

Traje típico Miss Bolivia Supranacional

09 jul 2022

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La representante boliviana en el Certamen Internacional de belleza Miss Supranacional, a realizarse en Polonia próximamente, Macarena Castillo, lleva en alto el nombre de Bolivia luciendo un traje tradicional de la Morenada (Danza emblemática nacional), elaborado en Oruro.

Se escogió un atuendo masculino de turrilito por su imponente presencia en escenario y porque las mujeres podemos; reflejando así que sensualidad no es solo piel, el empoderamiento de la mujer en la sociedad amplía nuestras posibilidades en todos los ámbitos.

El traje ha sido bellamente armado y bordado junto a un selecto grupo de artesanos orureños sobre terciopelo, color rojo intenso, que simboliza la sangre derramada por los esclavos africanos en las profundidades de las minas, evocando también a los valientes que lucharon contra el colonialismo.

Puntada a puntada, en hilos de oro de Milán, la obra narra de manera exquisita historias y leyendas de las plagas, además de la Virgen Morena de la Candelaria, nuestra patrona.

La blusa lleva plasmado en el pecho un hermoso cóndor bordado artesanalmente representando la deidad andina inmortal que nos conecta con el cielo, mientras que la matraca que lleva en la mano imita el sonido de las cadenas que los esclavos arrastraban en los pies.

El tocado, las inmensas charreteras y los pollerines magníficamente decorados junto a las plumas, hacen mofa de los señores de la corte de esa época, rebelando que el vestuario, es también una forma de expresión y protesta para contar la historia silenciada de nuestros ancestros y su búsqueda de libertad incesante.

Sin duda, esta es una singular propuesta que promueve el talento de las manos bolivianas, nuestra cultura y la belleza de la mujer boliviana que merece ser apoyada.

Para tus amigos: