Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Trabajadores aseguran que ley de Restitución de Derechos evitará despidos injustificados - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 08 de julio de 2022

Portada Principal
Viernes 08 de julio de 2022
ver hoy
Según Jefa de Trabajo
Aún existen conminatorias de reincorporación laboral sin cumplir
Pág 2 
En el Concejo Municipal
Aprueban declaratoria de la semana del sordo y lengua de seña
Pág 2 
Tras aumento de flujo de viajeros a Chile
Disminuye presencia de extranjeros irregulares en Oruro
Pág 2 
Orureño logra medalla en Olimpiada de Matemáticas de Indonesia
Pág 3 
Según el Sedes
Oruro estará en la quinta ola, si casos de Covid-19 tienen mayor incremento
Pág 3 
Rumbo al Censo 2022
Actualización cartográfica en capital orureña tiene un avance del 57%
Pág 3 
En Asamblea
Cooperativistas mineros analizan su estatuto orgánico
Pág 4 
En marcha de teas
Sirmes pide estandarización de la escala salarial
Pág 4 
Continúa el conflicto en Vinto
Gerente continuará en sus funciones pese a desconocimiento de trabajadores
Pág 4 
En masiva movilización
Gremiales rechazan proyecto de ley 249
Pág 5 
En las calles Murguía y Junín
Obligan a comerciantes de muebles a liberar las aceras y calzadas
Pág 5 
EDITORIAL
Argentinos prefieren ahorrar en bolivianos
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
FOCUS
Victoria boliviana, es el nenúfar más grande del mundo
Pág 6 
En el Senado
Aprueban norma para que profesionales independientes tributen con RC-IVA
Pág 7 
Capacitan al personal para garantizar seguridad en el Aeropuerto
Pág 7 
Por la vacación
Chóferes sienten ausencia de universitarios
Pág 7 
Ya está en su casa
David Santalla supera la leucemia tras meses de angustia
Pág 8 
Trabajadores aseguran que ley de Restitución de Derechos evitará despidos injustificados
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Trabajadores aseguran que ley de Restitución de Derechos evitará despidos injustificados

08 jul 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Desde la Central Obrera Departamental de Oruro (COD) y la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb) aseguraron que el proyecto de ley “Procedimiento Especial para la Restitución de Derechos Laborales”, aprobado anoche, evitará los despidos injustificados.

Horas antes del tratamiento de la normativa en la Cámara de Diputados, los trabajadores de ambos sectores llegaron hasta la plaza 10 de Febrero, para defender el proyecto de ley 283/2021-2022. Advirtieron entonces con movilizaciones si la respuesta era negativa. Sin embargo, antes de la medianoche, fue aprobada en la Sede de Gobierno.

“Los trabajadores del pueblo boliviano no tenemos ese carácter coercitivo que vaya a favorecernos. Varias empresas no están pagando los salarios, el Ministerio de Trabajo hace las conminatorias, pero lastimosamente llegamos a los amparos y aunque sale en favor de trabajador, no hay autoridad que haga cumplir al empleador”, aseguró el secretario ejecutivo de al COD, Elías Colque.

La normativa recién aprobada pasará a la Cámara de Senadores. La jefe departamental de Trabajo en Oruro, Danitza Villarroel, aseveró horas antes, que la aprobación permitirá que el Ministerio de Trabajo tome fuerza para el cumplimiento de disposiciones laborales.

“Los trabajadores de base, COB y trabajadores mineros presentaron el proyecto de ley de Restitución de Derecho Laborales, porque lamentablemente, el Ministerio de Trabajo no tiene una fuerza coercitiva para hacer cumplir las conminatorias, para eso es esta normativa”, manifestó.

OBSERVACIONES

Anoche en 151ª sesión de la Cámara de Diputados, se aprobó el anteproyecto de ley luego de ocho horas de debate. Horas antes en Oruro, la COD y la Fstmb argumentaron que la normativa evitaría los despidos injustificados.

CONTENIDO

La normativa según propuesta realizada, se aplicará a los empleados que están en la Ley General del Trabajo. Los argumentos normativos especifican que el objetivo es preservar la estabilidad laboral en caso de despido injustificado.

Además de resguardar el derecho al trabajo, a la inamovilidad laboral, a la remuneración o salario, a la libre sindicalización y al fuero sindical. Según la normativa, los trabajadores que consideren vulnerados sus derechos, tendrán un plazo de tres meses para acudir al Ministerio de Trabajo y presentar la denuncia y la correspondiente solicitud de restitución de derecho laboral.

El plazo es computable a partir de la comunicación verbal o escrita del despido. Tras el vencimiento, se podrá acudir a la judicatura laboral.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: