Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 El cambio en la fundición de Vinto debería ser productivo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El cambio en la fundición de Vinto debería ser productivo
08 jul 2022
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Una razonable apreciación apropósito de otro cambio de ejecutivos planteado por los trabajadores. Son muchos los profesionales que han pasado por los cargos superiores de la empresa fundidora y las condiciones de la misma se mantienen “propiamente invariables”, como lo han expresado recientemente funcionarios de “alto nivel” de la empresa, sin ser ejecutivos de la misma, pero preocupados por los constantes cambios sugeridos por el sector laboral.
Según criterios al respecto, lo que se observa es la falta de criterios profesionales para la designación de ejecutivos o lo que rige es cierta “presión política” que “da por tierra” cualquier plan de mejoramiento administrativo en la única empresa metalúrgica del Estado, frenando la elaboración y aplicación de planes renovadores que eleven el nivel productivo de la metalúrgica estatal.
Se menciona el tema, considerando que el frecuente cambio de ejecutivos hace demasiado daño a la empresa que no puede encarar un verdadero y sólido programa productivo, como correspondería a la metalúrgica estatal responsable de la transformación industrial de nuestros minerales, amén del estaño que es el único que pasa por ese proceso metalúrgico, mientras se hacen algunos ensayos para procesar otros minerales.
En criterio de ejecutivos los planes no se cumplen por la incertidumbre reinante ante la falta de un plan operativo actualizado, respaldado profesionalmente y debidamente apoyado, financiera y técnicamente para su desarrollo y un mejor rendimiento productivo que justifique el trabajo de sus ejecutivos y técnicos en pos de consolidar Vinto como una moderna industria transformadora de minerales extraídos en ricos yacimientos del país.
Los profesionales admiten que “la Fundición no marcha” porque no pueden encarar un verdadero proyecto de alto rendimiento productivo, debido a los constantes cambios de ejecutivos, que “cada cual a su turno” aplica lo que considera factible en su criterio, desechando los anteriores y proponiendo otros que generalmente están fuera de contexto. En esas condiciones, dicen, será muy difícil encaminar el trabajo y la producción de la fundición orureña.
En el último tiempo varios ejecutivos han sido sustituidos más sus proyectos, dejando a la fundición en una caótica situación de orden productivo que se salva, gracias a la responsabilidad y trabajo de técnicos que mantienen en marcha un plan de actividades para evitar el colapso de la empresa.
De manera general, ejecutivos, técnicos y trabajadores de Vinto, demandan mayor responsabilidad en el manejo de la empresa, sugiriendo evitar los continuos cambios y dando paso a un equipo técnico administrativo que permita la continuidad de proyectos, que deberían ser inalterables en función a criterios de “flamantes” ejecutivos.
La Fundición de Vinto merece mayor apoyo financiero para la ampliación de sus planes productivos, modernizando la transformación de sus operaciones y abriendo las mismas a todo el sector minero nacional, lo que seguramente permitirá su crecimiento y un mayor beneficio a la industrialización minera.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.