Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La Minería Chica librada a su suerte sin política de Estado - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 08 de julio de 2022

Portada Principal
Perspectiva Minera

Nada atractivo para invertir:

La Minería Chica librada a su suerte sin política de Estado

08 jul 2022

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Minería Chica está librada a su suerte porque no se tiene una definición nin hay una política de Estado que fomente el desarrollo productivo del sector para atraer inversiones, generar empleos y conseguir un abastecimiento de concentrados para la Empresa Metalúrgica Vinto, dijo ayer el presidente de la Cámara Departamental de Minería, Jame Soria Mendoza.

Explicó que mientras persista esa falta de interés de las autoridades nacionales y no se asuma la responsabilidad de otorgar incentivo al sector productivo minero privado, el desarrollo de la minería chica esta en peligro porque no se podrá alcanzar un crecimiento tecnificado para desarrollar a nivel empresarial, con eficiencia, rentabilidad y ambientalmente sostenible.

“La minería chica no tiene futuro si no hay una buena política de Estado que proteja, incentive y fomente su crecimiento para generar empleos”, dijo Soria al recordar que la minería en Bolivia vive con el modelo anacrónico sin proyección y contradictorio a los intereses del país, porque mantiene el sistema heredado con la nacionalización de las minas en 1952, lo que equivale a decir que es de casi 70 años.

Reiteró que la pésima administración del sistema del manejo del sector minero que tiene el Estado Plurinacional de Bolivia se confirma cuando países vecinos como Chile tienen una inversión anual de casi 7.000 millones de dólares para desarrollar su minería y el Perú llega a los 3.500 millones de dólares, siendo nuestro país el último en inversiones con casi 400 millones de dólares.

Por esa falta de decisión e incentivos Bolivia está clasificado como un país de alto riesgo para invertir y desarrollar proyectos mineros, según el ranking del Instituto Fraser de Canadá, donde ocupa el puesto 74 entre 76 países encuestados, ubicándose antes de Indonesia y de la Argentina que ocupan los puestos 75 y 76 dijo el presidente de Cademin.

Indicó que los industriales mineros esperan una cambio radical en la política de gobierno, primero para tener seguridad jurídica y no sufrir más avasallamientos y segundo para constituirse en el principal polo de desarrollo del Occidente de Bolivia, para tener primer núcleo exportador de productos de una minería diversificada, a partir del control de operadores y exportación de minerales y metales, por lo que debe surgir la nueva minería para diversificar la producción a través de la metalurgia.

Ratificó que la reactivación de la Minería Chica, se puede dar con un crecimiento planificado a partir de las tareas de exploración y prospección, para llegar a la fase de explotación, que garantice tener la minería más adelantada de la región a corto, mediano y largo plazo.

Para cumplir este objetivo la minería necesita una política nacional para diversificar su producción con valor agregado, para no exportar sólo materias primas. Resulta imprescindible la apertura de mercados potenciales, para aprovechar el paulatino repunte del precio de los minerales a nivel internacional.

La política gubernamental minero-metalúrgica debe ser eficaz para garantizar las regalías e impuestos, como base económica de las regiones productoras, así la minería productiva permitirá enfrentar la crisis y evitar que miles de mineros queden sin trabajo, y diversificar la economía regional.

Si no se tiene una política de reactivación de la minería, los mineros chicos no podrán mostrar su verdadero potencial mientras figuren como parte de la Minería Privada y no se tenga en la Ley de Minería un tratamiento separado que le brinde al sector, medidas de apoyo y de incentivo al fomento formal y real de la Minería Chica, concluyó.

Para tus amigos: