Jueves 07 de julio de 2022

ver hoy





¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El burro ha sido domesticado en México hace años; sin embargo, actualmente se encuentra entre los animales en peligro de extinción en el país, según reporte del portal NatGeo en Español.
El burro doméstico, que ha acompañado a la humanidad como fiel trabajador y hasta como fuente de alimentación, podría desaparecer. En México se considera una especie en peligro de extinción.
El burro, que ha sido desde hace mucho tiempo un símbolo de nobleza, fuerza y trabajo arduo, podría extinguirse.
De acuerdo a un reporte del sitio Investigación y Desarrollo, en 1991 la población de burros en México era de 1.5 millones, actualmente sólo queda medio millón de ejemplares.
Algunas de las causas que podrían llevar a esta noble especie a la extinción, es la modernización de las labores agrícolas, la explotación y el desinterés por su conservación.
En Latinoamérica, el burro no es considerado una especie de importancia, razón por la que los conservacionistas no le han prestado atención al rescate de esta especie.
BENEFICIOS
Los burros son la especie de equinos mejor adaptada para vivir en el desierto; sus grandes orejas, que por mucho tiempo han sido un símbolo de ignorancia en las escuelas alrededor del mundo, en realidad le permiten detectar frecuencias de audio imperceptibles para los oídos humanos y disipar su calor corporal.
Fuente: LA PATRIA