Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Bibliotecarios de Oruro buscan modernización de espacios - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 05 de julio de 2022

Portada Principal
Arte y Cultura

Bibliotecarios de Oruro buscan modernización de espacios

05 jul 2022

Fuente: LA PATRIA

La ABO celebró hace poco 53 años con el sueño de lograr la digitalización de búsquedas en bibliotecas

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Aunque actualmente hay pocas bibliotecas en Oruro, las personas quienes resguardan los libros y documentos históricos, buscan modernizar sus espacios, iniciando con la digitalización del inventario. El reciente domingo, la institución celebró un nuevo aniversario.

La Asociación de Bibliotecarios de Oruro (ABO), cumplió el 3 de julio, 53 años de vigencia y aunque es una institución de más de medio siglo, sus integrantes continúan con varias capacitaciones de actualización y pidieron que se apoye para que sus espacios también tengan un proceso de

modernización.

“Teníamos a 45 asistentes que estaban presentes en las actividades, pero ya con la pandemia fuimos rebajando a 30. Tras unos cursos que estamos pasando con el Ministerio de Educación, hemos logrado captar 28 personas que se sumaron a nuestra institución”, explicó la actual presidente de la ABO, Ingrid Patzi.

El reciente domingo, la ABO cumplió un nuevo aniversario, con el compromiso de seguir reforzando la cadena de la investigación y producción literaria en el resguardo de escritos. Pero, también con el compromiso de adquirir nuevos conocimientos.

“Siempre hemos estado activos brindando los cursos básicos para bibliotecología para socios nuevos, además de impulsar la actualización en nuevos trabajadores en bibliotecas. También logramos tener certificados de distintas menciones de la carrera”, expresó.

BIBLIOTECOLOGÍA

Para la certificación en Bibliotecología, se hizo un mapeo con la finalidad de lograr la participación del Ministerio de Educación, pero además se gestionaron capacitaciones permanentes, una de ellas con el Centro de Educación Permanente “Santos Marca Tula”.

“Antes sacábamos esas certificaciones por competencia y ahora nos estamos actualizando con talleres. Trabajamos con varias instituciones para coordinar los cursos o congresos que hacemos a nivel nacional”, añadió.

HISTORIA DE LA ABO

El 3 de julio de 1969, un grupo de bibliotecarios, entre hombres y mujeres, se reunió para dar un paso trascendental en la organización de las bibliotecas de Oruro y asumir el desafío de apoyar al desarrollo de la Bibliotecología boliviana.

Con el lema “Imbuidos de un alto sentido de responsabilidad y apego a la vocación y al servicio bibliotecario”, procedieron al acto formal de creación de la Asociación de Bibliotecarios de Oruro, que designó su primer directorio encabezado por Rodolfo Espinoza, quien documentó esta gesta en su libro Acción bibliotecaria.

El acto se realizó en la Biblioteca Central de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), considerado como un laboratorio de la cultura, que acogió a los bibliotecarios de la localidad para dar nacimiento a una entidad que, en el futuro se convirtió en consejera y asesora del funcionamiento técnico de las bibliotecas.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: