Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Panamá declara procedente solicitud de extradición de Parada - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 01 de julio de 2022

Portada Principal
Bolivia - Nacional

Caso ítems “fantasmas”

Panamá declara procedente solicitud de extradición de Parada

01 jul 2022

Fuente: La Paz, 30 de junio de 2022 (ANF)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La República de Panamá comunicó al Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia que la solicitud de extradición de Guillermo Parada Vaca, acusado por la creación de 800 ítems fantasma, fue declarada procedente por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La decisión fue asumida a través de la Resolución Ministerial Nro. 990 del 20 de junio del 2022, misma que puede ser objetada por el extraditable que tiene el plazo de 15 días – computables a partir de su notificación – para solicitar la revisión.

Si se concede la extradición de Guillermo Parada Vaca, el Estado boliviano deberá hacerse cargo del traslado en el plazo de 30 días calendario, a partir de la comunicación oficial realizada por vía diplomática.

Parada y su hermano son investigados por la presunta creación de 800 ítems fantasmas en el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, tras el escándalo escapó del país, pero en enero se conoció que la justicia en Panamá había ordenado su detención preventiva.

El tiempo de detención fue de 60 días con fines de extradición, después que Bolivia anunció que sería extraditado para que responda a la justicia por las supuestas irregularidades en la Alcaldía.

El Estado boliviano presentó la solicitud formal de extradición del requerido el 24 de febrero de 2022 cumpliendo la vía diplomática con fundamento en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, la Convención Interamericana contra la Corrupción y el Código de Procesal Penal de la República de Panamá.

Fuente: La Paz, 30 de junio de 2022 (ANF)
Para tus amigos: