Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Comienza la era del VAR en Bolivia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 01 de julio de 2022

Portada Principal
Suplemento Deportivo

Comienza la era del VAR en Bolivia

01 jul 2022

Fuente: LA PATRIA/APG

A partir de esta jornada, día en que se inicia el torneo Clausura, se aplicará esta tecnología en el fútbol boliviano

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La implementación del Sistema de Video Arbitraje (VAR) ya es una realidad en el fútbol profesional boliviano puesto que se aplicará desde el inicio del torneo Clausura, luego de pasar por obstáculos e incredulidad desde que el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, anunció en noviembre del año pasado que esta tecnología llegaría al país.

La FBF junto a la gerencia del VAR trabajaron contra el tiempo para darle forma a este proyecto con el cual Costa considera que se reducirán los errores arbitrales al mínimo para el mejor desarrollo de la competencia con un salto inicial tecnológico en el fútbol boliviano.

Hasta hace una semana, el VAR estaba en duda en el país por problemas técnicos en los estadios y la demora en el proceso de desaduanizar los equipos televisivos parecían frenar los planes de la Federación, pero todo esto se resolvió a la brevedad.

Resuelto esto, junto a un grupo de 23 árbitros y 11 operadores capacitados, el fútbol boliviano volverá a marcar un hecho histórico con el VAR, un sistema que comenzó a funcionar en 2016 en el Mundial de Clubes a modo de prueba. Un año después, la Major League Soccer (MLS) implementó esta ayuda a los jueces en su torneo oficial. Pronto, la aplicación de estos equipos llegó a las distintas Ligas del mundo, y ahora está en Bolivia.

El árbitro retirado, Juan Carlos Lugones, quedó al frente de la Comisión VAR y explicó que todo está listo para colocar en marcha el VAR, aunque aclaró que los inicios de este trabajo serán difíciles y con errores, pero con la práctica los árbitros VAR y los asistentes VAR, en la sala VOR, llenarán las expectativas.

El compromiso firmado en el contrato entre instituciones establece que el Video Arbitraje será utilizado en todos los partidos del torneo Clausura, que bajo la modalidad de todos contra todos, tiene 240 cotejos en el calendario de julio a noviembre.

CUATRO CASOS

El VAR intervendrá en el desarrollo del partido en cuatro casos concretos: el gol, la anulación o convalidación por una falta, mano u otra infracción dudosa; el penal, falta no sancionada o un mal cobro; tarjeta roja, infracción no sancionada o no cobrada; y la confusión a la hora de identificar jugadores, para amonestar con tarjeta roja o amarilla.

COSTO

La licitación por los derechos televisivos del fútbol boliviano (2021-2024), ganada por Telecel-TIGO, incluida un monto destinado a la implementación del VAR, con un costo de cinco millones, 500 mil dólares, cuya labor corresponde a la empresa Media Producciones Bolivia SRL (Mediapro).

Cada club que oficie de local tendrá que correr con un gasto adicional de dos mil dólares aproximadamente, dinero que está destinado para pagar a los árbitros, asistentes VAR y a los operadores de estos equipos televisivos, fuera de cubrir los servicios de los colegiados de campo.

Fuente: LA PATRIA/APG
Para tus amigos: