Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Presidente de la Comibol debe reactivar la minería y metalurgia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Presidente de la Comibol debe reactivar la minería y metalurgia
01 jul 2022
Marcelino Quispe López dice que tiene proyectos prioritarios para Oruro
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La reactivación de la Empresa Metalúrgica Vinto, la remediación del río Huanuni y la explotación de los yacimientos de Negrillos y Paco Khollu será la prioridad del repuesto presidente de la gubernamental Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Marcelino Quispe López, para cumplir la instrucción del presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce Catacora.
El primer mandatario afirmó que Bolivia debe dar el salto cualitativo para la explotación de tierras raras, minerales y metales no convencionales que hoy tienen gran valía a nivel internacional y que se pueden constituir en fuentes de nuevos ingresos, para sostener la economía nacional.
“Bolivia es un país enormemente rico en recursos naturales, todavía, hay minerales y metales que no hemos explotado, dijo el presidente Luis Arce Catacora, en clara alusión al litio de Uyuni y Coipasa, al posesionar al repuesto presidente de la Comibol, Marcelino Quispe, que reemplaza a Eugenio Mendoza.
Aseguró el primer mandatario que se quiere encarar el proceso de industrialización de nuestros minerales, “así apunta nuestra planta que seguimos esperando pacientemente que nos den el resultado desde China para que podamos construir nuestra planta de zinc en Oruro y estaremos apuntando industrializar varios de nuestros minerales en todo el país Bolivia tiene un enorme potencial y seguirá siendo por mucho tiempo un país minero”.
PRIORIDADES
PARA ORURO
En cambio, el repuesto presidente de COMIBOL, Marcelino Quispe, aseguró que sus prioridades en Oruro serán remediar el río Huanuni de la contaminación medioambiental, para favorecer a las operaciones de la Empresa Minera Huanuni y la población del vecino distrito minero, continuar con la exploración de Negrillos y apoyar a la Empresa Nacional de Fundición de Estaño, instalaciones donde se prevé instalar la nueva Fundición de Zinc de Bolivia.
El compromiso asumido por el presidente de la Comibol será para continuar impulsando varios proyectos en curso en los departamentos de Oruro y Potosí, por lo que anunció que coordinará el trabajo con todos los operadores mineros para generar fuentes de empleo y riqueza para las regiones.
Loa importantes yacimientos de plata, plomo, zinc y manganeso están ubicados en la provincia Sabaya, Municipio de Sabaya del departamento de Oruro y fueron identificados como las minas Negrillos y Paco Khollu, siendo clasificados como yacimientos de clase mundial.
La Comibol estima implementar en el corto plazo una producción de 200 toneladas día de concentrados con los recursos de la veta Negrillos, mientras que la producción masiva de Paco Khollu podría alcanzar a 10.000 toneladas día, puesto que existe el interés de empresa para firmar un contrato de producción minera.
Asimismo, se tiene que implementar la Fundición de Zinc que será instalada en el Complejo Metalúrgico de Vinto, para completar la producción de los tres circuitos fundidores de estaño, antimonio y zinc, lo que beneficiará a las regiones y zonas productoras de Oruro y Potosí, siendo el vecino departamento el mayor productor de zinc en Bolivia.
MINERÍA EN POTOSÍ
Mientras que en Potosí continuará la evaluación de Mesa de Plata y pondrá en marcha Karachipampa, según el presidente de la Comibol, que mencionó “en el Norte de La Paz y el Oriente boliviano, continuarán las exploraciones de yacimientos auríferos, principalmente de minerales estratégicos para el beneficio de los bolivianos y bolivianas”.
El Estado otorgará prioridad a la minería boliviana de acuerdo al compromiso del presidente Luis Arce que afirmó que “tenemos que impulsar nuestra minería en momentos que los precios internacionales sonríen a la minería tradicional”.
En el yacimiento Mesa de Plata – Machu Socavón, ubicado en Sud Lípez del departamento de Potosí, se prevé ingresar en la etapa de explotación a corto plazo, porque en la década de los 80 y 90 Comibol y JICA ya realizaron operaciones con resultados exitosos.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.