Sábado 25 de junio de 2022

ver hoy


















Editorial y opiniones
EDITORIAL
Desinvitados
25 jun 2022
En el futuro, para no tener invitados indeseables, seguramente las autoridades gubernamentales pensarán dos veces antes de llamarlos, o en todo caso a la usanza de los bolivianos, para que las visitas indeseables se vayan pronto, seguramente pondrán una escoba detrás de la puerta del palacio de Gobierno, o deberán enviar un guion previo para que sepan qué informar y qué callar, y no quedar mal
El Gobierno del Movimiento Al Socialismo, MAS, en sus dos períodos invitaron a diferentes representantes de los organismos internacionales para que avalen como legales algunas acciones realizadas, pero luego de presentados los informes de éstos, se convirtieron en invitados indeseables, porque los documentos no eran inclinados hacia “su verdad”, sino que realmente fueron imparciales y en cierto punto hasta críticos con su mandato.
En el primer caso, el expresidente Evo Morales invitó al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, a quien se pidió que el organismo que dirige hiciera una auditoría de los resultados electorales de 2019, ante las sospechas de fraude. Almagro parecía tan cercano a Morales que la misma ciudadanía dudaba de la imparcialidad de la misma, pues había estado en el Chapare con el exmandatario, luciendo guirnaldas de hojas de coca.
Pero esa percepción cambió cuando salió a la luz el informe de la OEA que estableció que hubo dolo y manipulación de los resultados, a favor de Morales, entonces se convirtió en un ser despreciable, desde el oficialismo se lo llamó golpista y se le quiere instaurar un juicio por ese supuesto delito.