Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
En Oruro a diario se recogen 200 toneladas de basura - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 19 de junio de 2022

Portada Principal
Oruro - Regional

En Oruro a diario se recogen 200 toneladas de basura

19 jun 2022

Fuente: LA PATRIA

Buscan generar conciencia para lograr la diferenciación de basura y reciclaje

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con base en datos brindados desde la Empresa Municipal de Aseo Oruro (EMAO), se estima una recolección diaria de 200 toneladas de residuos en la ciudad. Por ello, se busca la generación de conciencia para llegar al reciclaje y la diferenciación de basura.

Según los responsables de la EMAO, gran parte de esta cifra, puede ser reciclada, reutilizada o incluso corresponde a desechos orgánicos que pueden convertirse en abono.

“A diario se recolecta más o menos 200 toneladas de basura, pero gran parte de esta basura, puede ser reciclada. Ahora estamos apuntando a concientizar a la población para que pueda optar por dar una segunda vida a las cosas”, manifestó el gerente de la EMAO, Andrés Aruquipa.

RECICLADOS

Aruquipa, recomendó evitar botar la basura fuera de su lugar, además de seleccionarla y utilizar material poco contaminante. También colocar las botellas PET, aluminio y papel o cartón en los contenedores diferenciados que están en varios puntos de la ciudad.

“Lo que hay que hacer principalmente con los plásticos y las bolsas, darles un segundo uso, además de optar por material que no sea descartable porque sólo contaminamos y tampoco dejar la basura donde sea”, añadió.

CONCIENTIZACIÓN

Con miras a promover la Planta de Selección y Compostajes, se anuncia la realización de ferias y talleres a fin de crear el hábito de botar la basura diferenciada en las nuevas generaciones. Según Aruquipa, gran parte de los residuos desperdiciados, pueden ser evitados.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: