Domingo 19 de junio de 2022

ver hoy









Bolivia - Nacional
ONU denuncia excesivo uso de detención preventiva en el caso de Jeanine Áñez
19 jun 2022
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Desde la Oficina de Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Bolivia (Oacnudh) señalaron al menos seis aspectos significativos que afectaron al proceso judicial del caso “Golpe de Estado II”, entre los que se menciona el uso excesivo de la detención preventiva de los acusados.
La Oacnudh, ente que estuvo como observador del caso para verificar el correcto desarrollo del procedimiento judicial en el que se condenó a la expresidente, Jeanine Áñez a diez años de cárcel, según el marco de las normas y estándares de Justicia internacional, indicó seis puntos que “requieren una respuesta integral en el enfoque de Derechos Humanos”.
OBSERVACIONES
La primera observación es al tipo penal de incumplimiento de deberes que consideran que es incompatible con el principio de legalidad recogido en varios tratados de derechos humanos, por ser excesivamente amplio y ambiguo.
La segunda observación va en torno al uso excesivo y no excepcional de la detención preventiva como medida cautelar.
También observaron el formato de las audiencias de este juicio que fueron híbridos, entre virtuales y presenciales, por la pandemia del Covid-19, hecho que tuvo un impacto en el acceso físico de la audiencia al público en general, como también a los medios de comunicación, al igual que a los propios acusados, según reporte de la agencia Europa Press.
Fuente: LA PATRIA