Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Colombia hoy define, en segunda vuelta, quién será su presidente - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 19 de junio de 2022

Portada Principal
Mundo - Internacional

Entre Petro y Hernández

Colombia hoy define, en segunda vuelta, quién será su presidente

19 jun 2022

Fuente: BOGOTÁ (AP)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Colombia elegirá este domingo en un balotaje a su próximo presidente para un periodo de cuatro años, sin derecho a reelección, entre el candidato izquierdista Gustavo Petro y el magnate de bienes raíces Rodolfo Hernández.

Al tratarse de la segunda vuelta, será declarado presidente quien obtenga el mayor número de votos durante el escrutinio y quien obtenga el segundo lugar tendrá derecho a un curul en el Congreso.

Los puestos de votación se habilitarán desde las 08:00 horas (11:00 GMT) y se cerrarán a las 16:00 horas (21:00 GMT). A partir de ese momento la Registraduría Nacional iniciará el conteo de los sufragios y no tiene horarios fijos para entregarlos.

El sufragio en Colombia es voluntario para 39 millones de ciudadanos que componen el padrón electoral de los 51,6 millones que integran su población. La votación de los colombianos en el exterior se habilitó desde el 13 de junio hasta el 19 de junio en las embajadas y sedes consulares.

Los candidatos presidenciales son Gustavo Petro Urrego del izquierdista Pacto Histórico y Rodolfo Hernández Suárez, independiente, de la Liga Gobernantes Anticorrupción.

Tanto Petro como Hernández propone un cambio frente al actual gobierno del conservador Iván Duque, pero sus orígenes y trayectoria los hacen dos populistas diferentes.

Petro, de 62 años, nació de una familia humilde de la costa Caribe y luego se mudó cerca a Bogotá. En su juventud, cuando era estudiante de Economía, militó en la guerrilla M-19 -nacionalista y antiimperialista- que desapareció en 1991 tras la firma de un acuerdo de paz con el Estado. Desde la legalidad, Petro ha sido alcalde de Bogotá, senador y tres veces candidato presidencial, siempre desde la izquierda y el progresismo y, por tanto, en la oposición.

Hernández, de 77 años, nació en una familia trabajadora y campesina de Piedecuesta, un pueblo de Santander al noreste del país. Estudió Ingeniería Civil en Bogotá y luego volvió a su tierra natal, donde amasó una fortuna de 100 millones de dólares vendiendo y financiando millas de viviendas, sobre todo a familias vulnerables. Entró a la política recién en 2015, luego de toda una vida como empresario, y salió elegido alcalde de Bucaramanga siendo un outsider bajo la premisa de “no robar”, sanear las finanzas y luchar contra la corrupción.

Fuente: BOGOTÁ (AP)
Para tus amigos: