Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Rehn aboga por inversión pública en áreas clave para el crecimiento en la UE - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 06 de mayo de 2012

Portada Principal
Domingo 06 de mayo de 2012
ver hoy
Ante posible hostigamiento
Novena marcha en defensa del Tipnis continúa varada en Bermeo
Pág 1 
Habrá bloqueos
Ampliado de choferes ratificó paro de 48 horas desde mañana
Pág 1 
Presidente de REE llega a Bolivia para negociar una indemnización
Pág 1 
Gobierno anuncia juicios contra los manifestantes que “vejaron” a policías
Pág 1 
Dice que ya no existe razón o fundamento para su movilización
Gobierno pide que médicos se pongan la mano al corazón y curen a pacientes
Pág 1 
Amnistía critica consulta que propone Morales por carretera en parque natural
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Editorial
Una semana de conflictividad
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Recuerdos del presente
Mi solidaridad con Filipo
Pág 3 
La siembra del odio
Pág 3 
La situación del Estado Plurinacional
Pág 3 
Educación democrática
Pág 3 
Libertad de Expresión
Pág 3 
Pensando en Oruro moderno para el 2017
PDM debe priorizar el desarrollo humano antes que obras de cemento
Pág 4 
Alcaldía evaluó costos
Pérdidas por desastres naturales en Toledo, ascienden a Bs. 9 millones
Pág 4 
En Cochabamba
La municipalidad de Capinota invadió terrenos de la ex Prefectura de Oruro
Pág 4 
En esta gestión
Denuncian alrededor de 15 hechos irregulares dentro de la Gobernación
Pág 4 
Con enfoque en prevención y reducción de riesgos
MMAsF concreta programas de desarrollo municipal
Pág 4 
Aplicando la Ley 214
Comunicadores de los Sedeges aúnan planes para luchar contra la violencia infantil
Pág 4 
Elecciones en el Distrito 3
Registro de candidatos a Subalcaldía y electores concluye mañana lunes
Pág 4 
Por determinación de las bases
Sector salud sólo levantará medidas de presión cuando se abrogue el D.S. 1126
Pág 5 
Inauguran el 15 de mayo estación para cuantificar riqueza en Coipasa
Pág 5 
Frente Prensa Unida ganó elecciones en el STPO
Pág 5 
Aporte en vituallas:
Ayuda de la Cruz Roja Boliviana benefició a 600 familias de Toledo
Pág 5 
Ocurrido el viernes reciente
Colegio Médico de Oruro repudió represión policial contra sector salud
Pág 5 
Para mejorar gestión
Gobernación fortalecerá su estructura organizacional con personal técnico
Pág 5 
Apdho condena exceso de violencia en represión policial contra el sector salud
Pág 5 
Bolivia alega mandato constitucional para expropiar filial de Red Eléctrica
Pág 6 
MSM critica al Gobierno por convocar a “Cumbres” sin mayores resultados
Pág 6 
Maquinaria
Pág 6 
Músicos
Pág 6 
Teléfonos
Pág 6 
SOCIALES
Pág 7 
Grupo ambiental promueve acciones para la adaptación al cambio climático
Pág 7 
En Brasil
Artesanías de Oruro fueron muy bien recibidas en Festival América do Sul
Pág 9 
Zona de Humor vuelve con todo para que los orureños disfruten la comedia
Pág 9 
Señorita Oruro prepara últimos detalles para asistir al Miss Bolivia
Pág 9 
“Exiliadas” y “Despertar”, dos obras, una reflexiva y otra jocosa en lo cotidiano
Pág 9 
Alcalde Revilla afirma que dialogará con los choferes previa suspensión del paro
Pág 11 
Elaborarán leyes con organizaciones sociales y asociaciones civiles
Pág 11 
Inicia programa de capacitación para técnicos de las MyPE’s
Pág 11 
Plan Óptimo de Expansión del SIN 2012 2022 es reconocido como “estratégico”
Pág 11 
Madres mayores en Europa mientras en América preocupan los embarazos precoces
Pág 12 
Gobierno de Perú condecora a cantante Tania Libertad por 50 años de carrera
Pág 12 
Las siderúrgicas españolas buscan negocio en EE.UU y Canadá
Pág 12 
EE.UU. sale por vez primera a buscar turistas cansados de sus trabas aduaneras
Pág 13 
Benedicto XVI analizó con el presidente de Albania la crisis económica
Pág 13 
Escándalo en Grecia por la detención de 22 prostitutas
Pág 13 
Para su reelección
Obama arranca su campaña pidiendo reglas "iguales para todos"
Pág 14 
Regresa el exmagnate Conrad Black a Canadá tras cumplir condena en EE.UU.
Pág 14 
Humala defiende estrategia de Estado para "vencer al terrorismo" en Perú
Pág 14 
Rehn aboga por inversión pública en áreas clave para el crecimiento en la UE
Pág 14 
Japón apaga sus reactores nucleares tras 42 años, a la sombra de Fukushima
Pág 15 
Gobierno español quita legitimidad a los "verificadores" del diálogo con ETA
Pág 15 
Bolivia no es un país minero atrayente
Pág 16 
El gobierno griego recorta también en la celebración de elecciones
Pág 19 
Cinco muertos y 17 heridos en accidente de autobús con carabineros en Italia
Pág 19 
La huelga de hambre de reos palestinos alcanza un peligroso punto de tensión
Pág 20 
Miles de personas piden la legalización de la marihuana en Río de Janeiro
Pág 20 
Reparten cubrebocas en capital mexicana por posible caída de ceniza volcánica
Pág 20 
Fallece Máximo Pacheco Gómez, político, académico y diplomático chileno
Pág 20 
El régimen sirio pone en libertad a 265 detenidos sin delitos de sangre
Pág 20 
Paciente uruguaya invita a combatir el cáncer a partir de recetas de cocina
Pág 20 
Mundo - Internacional

Rehn aboga por inversión pública en áreas clave para el crecimiento en la UE

06 may 2012

Fuente: Bruselas, 5 (EFE).-

El vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, abogó hoy (ayer) por inversiones públicas en áreas clave como infraestructuras de transporte o telecomunicaciones, para que atraigan al sector privado y generen crecimiento económico.

"Necesitamos centrar nuestros esfuerzos colectivos en impulsar el crecimiento", dijo Rehn en un discurso pronunciado en el Instituto de Estudios Europeos de la Universidad Libre de Bruselas, distribuido por el servicio de prensa de la Comisión Europea.

El vicepresidente valoró los esfuerzos de consolidación fiscal hechos hasta ahora, pero, en este momento, abogó por crear un "pacto europeo por las inversiones" que refuerce las inversiones públicas de forma "inteligente", a fin de movilizar también la financiación privada.

El comisario destacó que, en tanto que la consolidación fiscal es "inevitable" y las reformas estructurales son la "llave" para el crecimiento a medio plazo, "las políticas públicas activas para promover un crecimiento sostenible son igualmente importantes", y aludió a tres pilares en los que basar la estrategia de crecimiento.

En primer lugar, afirmó que la "necesaria" consolidación fiscal debe hacerse de manera equilibrada sin que perjudique al crecimiento.

"El pacto de estabilidad y crecimiento no es estúpido", enfatizó, al asegurar que aunque se basa en un conjunto de normas que pueden acarrear sanciones a los países con déficit excesivos también deja "un margen considerable para el juicio, basado en el análisis económico y sus disposiciones legales", a la hora de aplicarlo.

En ese sentido, afirmó que el pacto "subraya la sostenibilidad de las finanzas públicas a medio plazo e implica la diferenciación entre Estados miembros de acuerdo a su espacio fiscal y condiciones macroeconómicas".

Así, señaló que hay Estados miembros "vulnerables" bajo un estrecho escrutinio de los mercados, que "necesitan convencer tanto a las fuerzas de los mercados como a los responsables políticos sobre su capacidad de hacer frente a los desafíos fiscales y, así, crear confianza".

En segundo lugar, Rehn aseguró que la crisis no sólo tiene "raíces fiscales", sino que sus "orígenes más profundos" están en desequilibrios macroeconómicos y divergencias en competitividad, por lo que los países ya están poniendo en marcha las reformas estructurales correspondientes para corregir esos desajustes.

Y, en tercer lugar, el comisario subrayó que es necesario incrementar las inversiones para "suplir otras políticas de nuestra agenda de crecimiento".

"De manera más precisa, necesitamos más inversión transfronteriza europea y comunitaria en infraestructuras", especialmente en energía, transporte, innovación, investigación y comunicaciones.

Rehn aludió al temor del sector privado a invertir en este tipo de proyectos, a pesar de la demanda, en tanto que el sector bancario aún continúa recuperándose de la crisis, a pesar de las acciones de apoyo del Banco Central Europeo (BCE).

"Así que los bancos públicos y las inversiones públicas tienen un papel clave", destacó, y recordó que la Comisión propuso el año pasado la creación de bonos para proyectos de inversión en infraestructura, "una nueva herramienta para destrabar la financiación privada".

También para movilizar los fondos privados, señaló que de la Comisión Europea explora la posibilidad de redirigir fondos estructurales en favor de las pymes (pequeñas y medianas empresas) innovadoras y competitivas.

Fuente: Bruselas, 5 (EFE).-
Para tus amigos: