Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 ¿Qué son los dientes de tiburón en niños? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El periodo en el que los dientes definitivos reemplazan a los de leche puede presentar algunos problemas. Uno de ellos es lo que se conoce como “Dientes de tiburón”. Si bien no es demasiado frecuente (se presenta tan solo en un 10% de los niños), puede generar algunos problemas y conviene prestarle la atención necesaria.
Los dientes de tiburón consisten en la aparición de los dientes definitivos sin que los dientes de leche hayan caído previamente, originándose así una alineación doble, similar a la que presentan los tiburones. Este problema no suele darse en toda la dentadura, sino más bien se presenta en algunas piezas concretas que por algún motivo no se han desprendido, tal y como correspondería al proceso de erupción natural.
CAUSAS
Alrededor de los dientes de tiburón existen varias teorías de por qué sucede esta anomalía. Una de ellas es la falta de espacio en la mandíbula, de manera que en el proceso de crecimiento los nuevos dientes buscan el lugar disponible para ubicarse. Otra posible explicación es que las raíces de los dientes de leche son más fuertes de lo habitual o no se reabsorben como deberían hacerlo.
Y por último también se maneja la hipótesis de que esta aparición de los dientes definitivos en un lugar diferente al que debería se debe a una simple desviación en su crecimiento.
En realidad, es muy posible que no sea solo una causa la que determina este fenómeno, sino que puedan verse involucradas a un mismo tiempo varias de ellas.
RIESGOS
Es normal que la aparición de los llamados dientes de tiburón genere inquietud en el niño y en la madre, si bien el problema no suele revestir gravedad y en la mayoría de ocasiones termina por solucionarse por sí solo de forma natural.
La acción de la lengua sobre los dientes de leche termina por debilitarlos y hacer que vayan cediendo hasta que se desprenden, y entonces los dientes definitivos van retomando su lugar.
Pero hay ocasiones en las que esto parece tardar más tiempo de lo deseable, lo que puede ser preocupante de cara a una malformación definitiva por efecto del apiñamiento de las piezas dentales en un espacio muy reducido.
Es entonces cuando no conviene dejarlo pasar más y hay que acudir al odontólogo para que ponga remedio al problema.
TRATAMIENTO
Algo que hay que descartar desde el principio es la idea de forzar el diente. Si el empuje de la lengua no es suficiente para provocar el movimiento y posterior caída del diente de leche, el odontopediatra deberá proceder, si así lo considera oportuno, a la extracción de esas piezas rebeldes.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.