Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
UTO propone recuperar la totora para contrarrestar déficit hídrico - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 17 de junio de 2022

Portada Principal
Oruro - Regional

UTO propone recuperar la totora para contrarrestar déficit hídrico

17 jun 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Desde la Universidad Técnica de Oruro (UTO), propusieron la recuperación de la totora en lagos, para contrarrestar la contaminación y el déficit hídrico existente en los lagos Poopó y Uru Uru.

El Departamento de Investigación de Ciencia y Tecnología (DICyT) de la UTO además, sugirió aplicar esta propuesta al sistema Hídrico Titicaca, Desaguadero, Poopó y Salar de Coipasa (TDPS).

“Cada día hay menos agua en diferentes lugares. Como UTO por su accionar tenemos una propuesta en el Lago Poopó y Uru Uru, para el aprovechamiento de la totora”, manifestó el director de la DICyT, Jesús Cárdenas.

TDPS

Luego de la primera jornada del taller de consulta nacional a los actores locales para el Programa de Acción Estratégica (PAE) del Sistema Hídrico Titicaca, Desaguadero, Poopó y Salar de Coipasa (TDPS), se identificó la contaminación y el déficit hídrico como principales problemáticas el sistema.

Ante este panorama, desde la DICyT, propusieron a la totora como una solución para ser tomada entre las medidas para la elaboración del Plan de Contingencia.

“Va a haber 14 talleres para el Plan de Acción Estratégica. La visión es al 2050, pero considero que urge empezar a trabajar. Hace mucho tiempo conocemos sobre la contaminación y el déficit, pero debemos hacer acciones rápidas”, añadió.

Se pretende encaminar acciones para la solución de problemas de los hidrantes que comprenden el sistema TDPS, para contrarrestar la contaminación y el déficit hídrico. Varios municipios en Perú y Bolivia están involucrados en el proyecto.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: