Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
UTO y otras universidades públicas están bajo la mirada de Diputados - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 17 de junio de 2022

Portada Principal
Oruro - Regional

Por presuntas irregularidades

UTO y otras universidades públicas están bajo la mirada de Diputados

17 jun 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Al menos 84 denuncias con pruebas de presuntos hechos irregulares en siete universidades públicas del país, entre ellas, de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), fueron recibidas por el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Héctor Arce.

Entre las irregularidades resaltan hechos como la designación de docentes que no cumplen con requisitos para dictar clases, asignación de notas y posibles clanes familiares.

El legislador en conferencia de prensa, expresó su preocupación con la situación y afirmó que revisarán cada una de las denuncias.

“Hemos recibido denuncias escritas, también de las universidades, con pruebas que las estamos revisando y procesando (...), un total de 84 denuncias por hechos irregulares, designación de docentes, de clanes familiares, situaciones irregulares en la asignación de notas, nos preocupa profundamente y nos llama la atención”, manifestó.

DETALLE

Se registraron 34 reclamos por escrito, de los cuales: cuatro son de la UTO, dos de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) de La Paz, ocho de San Simón de Cochabamba, uno de la Autónoma “José Ballivián” del Beni, diez de la Amazónica de Pando, seis de la “Juan Misael Saracho” de Tarija y tres de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Junto a esos reclamos, Arce señaló que recibió 50 acusaciones verbales.

FISCALIZACIÓN

Las universidades públicas comenzaron a ser observadas tras la tragedia en la Universidad Autónoma Tomás Frías (UATF) y Arce indicó que se realiza el trabajo correspondiente de fiscalización para “transparentar” la administración de las 11 casas superiores de estudios del país.

“Hemos realizado los PIE´s a las 11 universidades públicas y a la CEUB (...). Pero la CEUB ha enviado notas, pidiendo una ampliación de plazo, vamos a darles diez días más de plazo de acuerdo a lo que establece nuestro reglamento, con el objetivo de que nos remitan una información fiable, completa, para procesar precisamente toda esta información”, manifestó.

Asimismo, anunció que alista una denuncia penal contra docentes y estudiantes de la UPEA, que presuntamente entre 2020 y 2021, firmaron una resolución para que los estudiantes aprueben las materias sin la necesidad de pasar clases.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: