Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Las baterías de iones de sodio pintan bien, pero costará verlas en coches - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Las baterías de iones de sodio pintan bien, pero costará verlas en coches
17 jun 2022
Fuente: noticias.coches.com
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La automoción ha fiado su futuro al coche eléctrico. Sin duda, el más eficiente y, con fuentes de energía renovables, el más limpio. Pero con la tecnología actual de baterías, el planeta se encamina a una crisis de litio. La gran mayoría del suministro actual está en manos chinas y hay que reconocer que no hay reservas suficientes de litio para satisfacer los niveles de demanda proyectados. Crear baterías con otros materiales es vital.
Hemos hablado ya de investigaciones con silicio, el potasio, el calcio, litio azufre… además de las baterías de estado sólido. Hoy toca hablar de las baterías de iones de sodio que impulsa la compañía Natron. Anuncian un ciclo de vida enorme, densidad de potencia práctica, excelente seguridad, cargas súper rápidas… sin usar litio. Y no están en estado embrionario. Se han asociado con Clarios y empiezan a fabricarlas en masa en Michigan en 2023.
Los proyectos de baterías de iones de sodio han aparecido en las noticias regularmente durante los últimos años. Ya están en venta, pues la empresa CATL lanzó el año pasado una batería de iones de sodio para vehículos eléctricos, con una energía específica de 160 Wh/kg. Es la mitad de la densidad que ofrecen los paquetes de iones de litio del mercado actual, pero nada mal para tratarse de un punto de partida.
La empresa californiana Natron ha elegido un camino distinto. Emplea una química diferente basada en el azul de Prusia, un pigmento conocido por dar el tono azul a los planos, empleado ya en grabados en madera japoneses tradicionales.
Las baterías han de ser muy versátiles. Su diseño debe combinar un buen rendimiento térmico, buena densidad de potencia por peso y volumen, seguridad, bajos tiempos de carga y largos ciclo de vida. Natron afirma que su diseño ofrece una densidad de potencia «entre la de plomo-ácido y la de iones de litio», con cargas súper rápida del 0 al 99 % en tan solo ocho minutos y una vida útil de más de 50.000 ciclos, entre cinco y 25 veces mayor que las de iones de litio. También se dice que son extremadamente estables, muy seguras para transportar y desechar sin riesgo de incendio.
La densidad de energía es relativamente baja si consideramos el peso o el volumen: Y es que Natron no parece pensar en fabricantes de vehículos eléctricos, donde estos parámetros son críticos. Se han enfocado más a baterías industriales: energía de respaldo en centros de datos, instalaciones de telecomunicaciones, fábricas… pero podrían tener cabida como baterías de respaldo en las estaciones de carga de vehículos eléctricos, almacenando energía entre el suministro lento de la red y los cargadores rápidos.
Será en 2023 cuando comiencen a fabricarlas, en las instalaciones de Clarios Meadowbrook en Michigan. Allí fabrican actualmente baterías de iones de litio, pero Natros dice que su tecnología de iones de sodio se puede fabricar con el mismo equipo. Además así pueden llegar al mercado antes y sin la inversión que supone crear una instalación desde cero.
Lo mejor es que los materiales que emplean tienen amplia disponibilidad, al contrario que el litio. Eso debería llevar a tener precios estables y no depender del suministro y la geopolítica en las próximas décadas.
Fuente: noticias.coches.com
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.