Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Copa Bolivia y Supercopa son los “manjares” de la temporada - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 17 de junio de 2022

Portada Principal
Suplemento Deportivo

Copa Bolivia y Supercopa son los “manjares” de la temporada

17 jun 2022

Fuente: LA PATRIA/APG

El ganador de cada torneo recibirá medio millón de dólares. El segundo semestre de este año será bastante atractivo

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Camino al segundo semestre, los inéditos torneos denominados Copa Bolivia y Supercopa aparecen como los “platos fuertes” por los premios económicos de medio millón de dólares que se repartirán a los campeones de cada certamen y con la posibilidad que el ganador de ambos embolse un millón.

Con el objetivo de subir la competitividad en los torneos locales, la Conmebol aprobó en diciembre del año pasado la entrega de un millón de dólares a cada federación y asociación miembro, cuyo monto debe ir exclusivamente a la premiación de los campeones, dejando a criterio de la dirigencia cuáles serán los torneos que recibirán este incentivo.

En esta línea, la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y los clubes acordaron que la Copa Bolivia entregará medio millón de dólares al campeón y el restante medio millón al campeón de la Supercopa. En contrapartida, los títulos ganados en estos inéditos torneos no serán contabilizados en el historial de la División Profesional ni de la División Aficionados.

La Copa Bolivia reunirá a los 16 clubes profesionales enfrentándose en llaves de eliminación directa contra los nueve campeones de las asociaciones departamentales, además de los siete equipos que llegaron a los cuartos de final en la Copa “Simón Bolívar” 2021.

Las asociaciones están corriendo contra el tiempo para definir a sus representantes, tomando en cuenta que los clubes deben contar con personería jurídica o demostrar que se inició este trámite. El ganador de esta Copa debe cumplir con los requisitos de la Conmebol.

El sorteo de las llaves se conocerá el siguiente mes. Se jugará bajo eliminación directa hasta llegar a la final a jugarse en una sede única. El campeón recibirá los 500 mil dólares y el boleto de Bolivia II a la Copa Sudamericana 2023.

La otra innovación en esta temporada será la realización de la Supercopa, que reunirá al campeón del Apertura, del Clausura, de la Copa Bolivia y al mejor ubicado en la tabla acumulativa 2022. Las semifinales serán en partidos de ida y vuelta, y la final será a un duelo. El campeón será acreedor a 500 mil dólares. Tampoco este título será tomado en cuenta en las estadísticas oficiales.

Bolívar, como campeón del Apertura, tiene el perfil para sumar un millón de dólares a su cuenta sin la necesidad de jugar el torneo de fin de año. De acuerdo con el reglamento y la convocatoria, el ganador del Apertura, Clausura y la Copa Bolivia se adjudicará el título de la Supercopa y el premio económico.

También, en caso de que Bolívar gane la Copa Bolivia disputará partidos de ida y vuelta ante el campeón del Clausura por la Supercopa y el medio millón.

El tercer caso contemplado indica que un equipo que gane el Apertura y el Clausura “deberá esperar que el campeón de la Copa Bolivia y el equipo que sea Bolivia II a Libertadores de la tabla acumulativa jueguen la semifinal para disputar el partido final”.

Mientras en el cuarto caso, se establece que el plantel que gane la Copa Bolivia y el Clausura “deberá esperar que el campeón del Apertura y el equipo de la tabla acumulativa mejor ubicado jueguen la semifinal para disputar el partido final”.

Fuente: LA PATRIA/APG
Para tus amigos: