Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Viceministro Silva socializa Decreto Supremo 4732 en Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 16 de junio de 2022

Portada Principal
Oruro - Regional

Viceministro Silva socializa Decreto Supremo 4732 en Oruro

16 jun 2022

Fuente: LA PATRIA

La autoridad escuchó a representantes de las áreas de la construcción e inmobiliaria

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En su visita por la ciudad de Oruro, el Viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva se reunió con representantes del sector de la construcción y empresas privadas inmobiliarias con el propósito de socializar el Decreto Supremo 4732.

El encuentro se realizó ayer por la tarde, en ambientes de la Cámara Departamental de la Construcción de Oruro (Cadeco) y fueron participes representantes de empresas que trabajan con la venta o preventa de inmuebles, construcción, así como el Colegio de Arquitectos de Oruro, entre otros.

VICEMINISTRO

En contacto con el matutino LA PATRIA, Silva resaltó que un objetivo importante de la reunión fue conocer el criterio del sector privado empresarial respecto al Decreto, para que las preocupaciones o propuestas planteadas sean incorporadas en el reglamento de la normativa.

Asimismo, detalló que el D.S. 4732 regulará la actividad de la venta de terrenos y casas, en respuesta a un contexto y a una coyuntura muy complicada en el país.

Mencionó que la población sufrió casos de engaños y estafas en el tema, como las cláusulas “abusivas” en contratos de venta o preventa de inmuebles.

DESARROLLO

Durante la reunión, la autoridad explicó parte de los objetivos del Decreto y relató los problemas que las personas viven en el ámbito.

Aseveró que el propósito de los encuentros que se realizarán a nivel nacional, son para analizar los aspectos que “quedan sueltos” en el Decreto, por lo que con las opiniones o dudas de los participantes se elaborará en próximos días el reglamento correspondiente.

Tras su exposición, el presidente del CAO, señaló que pese a que se tenga una regulación en la venta o preventa de inmuebles, el sector informal tiene “disculpa” debido a los vacíos legales existentes.

Indicó que existen varias normativas que ya caducaron para las necesidades de Oruro, pero continúan vigentes, como el plan regulador de 1976, el plan de ordenamiento territorial, normativa para la propiedad horizontal, entre otros.

“Por más que las inmobiliarias sean informales, tienen disculpa (...) y seguirán trabajando como lo hacen, hasta que cambien esas leyes”, sostuvo.

Al respecto, Silva estuvo de acuerdo con la falta de renovación de esos planes y se comprometió a reunirse con el CAO y presentar en conjunto una propuesta al alcalde de Oruro, Adhemar Wilcarani.

Señaló que con “voluntad política”, el problema se puede subsanar, ya que lo mismo se hizo en otros departamentos.

Finalizando el encuentro, los participantes de la actividad consideraron la posibilidad de reunirse entre los colegios y empresas del área, para analizar el Decreto y plantear sus criterios para el reglamento.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: