Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Caso Senkata-Sacaba debe ir a juicio de responsabilidades, pero deja decisión a tribunales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 16 de junio de 2022

Portada Principal
Jueves 16 de junio de 2022
ver hoy
Corpus Christi: celebración para adorar la presencia de Jesús
Pág 2 
Concejo Municipal aprueba Ley de redistritación
Pág 2 
Oruro en zona de seguridad por resfríos y neumonías
Pág 2 
Multas por encendido de fogatas en San Juan llegan hasta 200 UFV
Pág 3 
Mediante un taller
Encaminan propuesta para contrarrestar problemas en sistema hídrico binacional
Pág 3 
En junio
Más de 100 casos de tuberías y medidores congelados son atendidos por SeLA
Pág 3 
El viernes 17 de junio
Más de 20 espacios se suman a la Noche de Museos
Pág 4 
Durante feria de concienciación
Adultos mayores reciben atención integral en salud
Pág 4 
Para el ministro Lima
Caso Senkata-Sacaba debe ir a juicio de responsabilidades, pero deja decisión a tribunales
Pág 5 
En contra de la “persecución política” en el país
Instituciones realizan un plantón de protesta
Pág 5 
MIS 15 AÑOS JESSICA SAMANTHA VIDAL RODRIGUES
Pág 5 
EDITORIAL
Bolivia, país de la integración
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
DESDE LA TIERRA
La historia los condenará
Pág 6 
Colegio “Juan Misael Saracho” está de aniversario y celebra 81 años
Pág 7 
Consejo de la Magistratura abre pasantías para estudiantes de la UPAL
Pág 7 
FRATERNIDAD MORENADA CENTRAL ORURO FUNDADA EL 29 DE NOVIEMBRE 1924 TRIBUNAL DE HONOR CONVOCATORIA A ASAMBLEA EXTRAORDINARIA
Pág 7 
En sus 74 años
“María Luisa Luzio”: el semillero de artistas celebra la formación de nuevos músicos
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
SALUTACIÓN COLEGIO NACIONAL JUAN MISAEL SARACHO
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Para el ministro Lima

Caso Senkata-Sacaba debe ir a juicio de responsabilidades, pero deja decisión a tribunales

16 jun 2022

Fuente: Erbol

Aseguró que no es una decisión del nivel político

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Miércoles, 15 de junio de 2021

El ministro de Justicia, Iván Lima, sostuvo ayer que el caso Senkata-Sacaba debe ir a juicio de responsabilidades, es decir con autorización de dos tercios de la Asamblea Legislativa, sin embargo, aclaró que esta decisión dependerá de la justicia y el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

“Nosotros tenemos una posición muy clara como Ministerio de Justicia. Nosotros pensamos que las masacres de Sacaba y Senkata tienen que llevarse adelante en un juicio de responsabilidades, sin embargo, esa decisión es una decisión que no es del nivel político, es una decisión del Tribunal Constitucional, del Tribunal Supremo y de las entidades de la administración de Justicia”, manifestó Lima.

Recordó que el Servicio Plurinacional de Atención a la Víctima (Sepdavi), entidad dependiente de su Ministerio, presentó una proposición acusatoria junto a las víctimas de las masacres y promueve el juicio de responsabilidades contra Jeanine Áñez.

CASO

El caso está actualmente en la Asamblea Legislativa Plurinacional, a la espera de su análisis y puesta en consideración para su autorización por dos tercios.

La oposición ya anunció su predisposición de aprobar el juicio de responsabilidades contra la expresidente, ha pedido que hizo ella misma, sin embargo, legisladores del MAS y organizaciones sociales afines insisten en que corresponde juicio ordinario contra la exmandataria.

El ministro Lima recordó que el TCP tiene pendiente el caso EBA (Empresa Boliviana de Alimentos), en el cual deberá definir si a Áñez le corresponde juicio de responsabilidades o juicio ordinario en una acusación por un hecho realizado en el ejercicio de funciones de presidenta.

Señaló que con ese caso, se definirá cuál es la vía para llevar a juicio las masacres de Sacaba y Senkata.

“Esta no es una decisión de los políticos es una decisión de los tribunales de justicia”, recalcó.

El caso Senkata-Sacaba fue promovido en juicio de responsabilidades al tratarse de hechos registrados mientras Áñez era Presidente del Estado, a diferencia de los casos “Golpe”, que se refieren a hechos anteriores a su ejercicio como mandataria.

Políticos del MAS que rechazan llevar a juicio de responsabilidades a Áñez por Senkata-Sacaba, tienen como argumento que su periodo como Presidente no fue constitucional, por lo cual tendría que ser procesada en la justicia ordinaria.

RELATOR

Tras las críticas del relator de la ONU, Diego García-Sayán, al proceso contra Jeanine Áñez, el ministro Lima dijo que respeta todos los criterios, pero consideró que el funcionario de Naciones Unidas podrá vertir un criterio informado cuando tenga conocimiento íntegro de la sentencia.

Fuente: Erbol
Para tus amigos: