Jueves 16 de junio de 2022

ver hoy







¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La linaza es la semilla de la planta Linum usitatissimum (lino). Puedes conseguirla en diferentes presentaciones para su uso, como en aceite, tabletas, semilla entera o molida. La linaza que actualmente solemos consumir proviene de Canadá y Estados Unidos, aunque se cree que la planta es originaria de Egipto.
La linaza tiene alto contenido de ácido graso poliinsaturado alfalinolénico (Omega-3), que representa el 50-55 % de los ácidos grasos totales de su composición, mientras que las fibras representan cerca de 40 % de su peso total, siendo el 10% soluble y el 30% insoluble, además de las proteínas, ligninas, vitaminas y minerales.
La fibra insoluble de esta oleaginosa aumenta el volumen de las heces fecales y reduce el tiempo del tránsito intestinal.
La fibra soluble ejerce un efecto hipoglucemiante e hipocolesterolémico, con la formación de un gel que ayuda a reducir la absorción de colesterol y glucosa.
Diversos preparados de linaza contribuyen a disminuir en forma significativa el colesterol total y el colesterol “malo” (LDL), aunque la linaza no tiene mucho efecto en el colesterol “bueno” (HDL).