Jueves 16 de junio de 2022

ver hoy







¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
De los insectos que se pasean por nuestros hogares, el zancudo es uno de los más comunes, pero probablemente el que genera más resentimiento. Para la mayoría, solo dejan una picadura, perturbadores zumbidos en la noche, y no mucho más. Pero existen otras personas que tienen reacciones alérgicas, en los que una sola picada se puede multiplicar en muchas más por todo el cuerpo.
Dos expertos en entomología, mencionaron sobre estos insectos, que proliferan durante el verano, ya que lo recomendable para evitarlos no es llegar y aplicar insecticidas, sino informarse y prevenir.
TEMPORADA
DE ZANCUDOS
Según el entomólogo y divulgador científico, Alfredo Ugarte, los zancudos aparecen en lugares cálidos y donde hay acumulación de charcos de agua. “Los zancudos necesitan un poco de agua para concretar su ciclo vital”, dijo, “el que no se extiende por más de diez días”.
Cuando las temporadas invernales son más lluviosas, las estivales suelen tener “más insectos en general”, añadió la entomóloga y comunicadora científica, Constanza Schapheer.
CONOCIENDO AL ZANCUDO
En cualquier combate o enfrentamiento ya sea una batalla de guerra, un partido de tenis o un arte marcial recomiendan pensar como el adversario y así anticipar sus movimientos. En el duelo contra los zancudos es de la misma manera: si nos informamos más sobre sus características, entenderemos mejor sus comportamientos y podremos lidiar mejor con su presencia.