Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Bolivia está cansada de las agresiones paraguayas y no quiere presentarse a nuevas simulaciones - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 14 de junio de 2022

Portada Principal
Martes 14 de junio de 2022
ver hoy
A 87 años del Cese de Hostilidades de la Guerra del Chaco
Pág 1 
El Gobierno paraguayo se abstiene de publicar dos notas cambiadas entre Asunción y Washington
Pág 1 
Los delegados paraguayos se quedarán en Washington en espera de instrucciones de su Gobierno
Pág 1 
Sesión extraordinaria del gabinete paraguayo con asistencia del Presidente de la República
Pág 1 
En Huanuni se realizó también una manifestación patriótica y se formó en seguida la legión cívica
Pág 1 
Potosí secunda las manifestaciones patrióticas con un mitin nunca antes visto
Pág 1 
En Huanuni se preparan los reservistas
Pág 1 
Bolivia está cansada de las agresiones paraguayas y no quiere presentarse a nuevas simulaciones
Pág 1 
El combate y toma del fortín Boquerón
Pág 2 
Parte hoy de La Paz el jefe de la Sanidad Militar con un contingente de enfermeras y enfermos
Pág 2 
Ha pasado del Chaco Oriental a La Paz el capitán aviador Rafael Pabón
Pág 2 
Indescriptible entusiasmo patriótico
Pág 2 
Reina gran inquietud en Washington acerca de los acontecimientos que se habrían desarrollado en el Chaco
Pág 2 
Manifestaciones patrióticas en las provincias
Pág 2 
Durante 35 minutos se escuchó fuego de artillería en ese sector dando a lugar a presumir que seguía el combate en ese sector
Pág 2 
Valiosos donativos hechos por diferentes casas comerciales al ministerio de Guerra
Pág 2 
Fuerzas enemigas fueron batidas en “Agua Rica”
Pág 3 
Se ha organizado la legión cívica en Machacamarca
Pág 3 
Los obreros de Uncía y Llallagua recolectaron ciento cincuenta mil bolivianos para un avión de guerra
Pág 3 
En el departamento de Potosí, sí son grandiosas las manifestaciones
Pág 3 
Parte de las tropas de “Boquerón” salieron hacia “Cabo Castillo”
Pág 3 
Valor de los bolivianos narrado por los paraguayos
Pág 4 
Noticias de Argentina, de procedencia paraguaya, acerca de la situación en el frente
Juicios de un oficial boliviano
Pág 4 
Sigue asegurando Bolivia que sus tropas se mantienen en Boquerón
Pág 4 
Ventajas bolivianas en Boquerón
Pág 4 
Declaraciones de un aviador boliviano
Pág 4 
Interesante relato de un reservista
Pág 4 
El Paraguay planea una ofensiva a los fortines “Arce” y “Muñoz”
Pág 4 
Fortín de la Patria

Bolivia está cansada de las agresiones paraguayas y no quiere presentarse a nuevas simulaciones

14 jun 2022

El siguiente cablegrama ha sido dirigido al Gobierno de Estados Unidos por nuestra cancillería:

La Paz 24 de julio de 1932.

Henry L. Stimson. Secretario de los Estado de los Estados Unidos de América.

Washington D.C.

Mi gobierno ha recibido el cablegrama firmado por los representantes de los países neutrales en el que solicitan enviemos a nuestros delegados informes en los incidentes en el Chaco del 29 de junio y los posteriores. En él mismo piden a Bolivia la inmediata suspensión de todo acto de hostilidad. Agregan que se han dirigido al Gobierno de Paraguay con idénticas recomendaciones. Un segundo cable del 22 nos transcribe la contestación del Paraguay ordenando a sus delegados volver a Washington.

Mi Gobierno agradece el interés por la paz que manifiestan los representantes de los cinco países neutrales que tuvieron a su cargo las negociaciones sobre el pacto de no agresión propuesta por Bolivia y formula las siguientes declaraciones.

Nuestra actitud pacífica ha sido plenamente comprobada por nuestra iniciativa de pacto con nuestra permanencia en Washington hasta los ataques del Paraguay en el Chaco, y más concretamente, habiendo aceptado con ligeras modificaciones en el proyecto de pacto de Mr. White que contenían los puntos básicos de todo convenio de no agresión: no avanzar, no agredir y someter cualquiera incidencia sobreviniente a una emisión de neutrales.

El Paraguay no aceptó estas bases y nos atacó el 29 de junio, causándonos varias bajas. Creó el pretexto para retirarse de las conferencias, desechando terminantemente las instancias de los neutrales para volver a ellas. Posteriormente, repitió la agresión en grande escala el 15 de julio, atacando con quinientos soldados nuestro puesto de la margen occidental de la laguna de Chuquisaca.

No aceptó el Paraguay ninguna investigación sobre los sucesos del 29 de junio. Pudo llevar a las conferencias de Washington cualquier observación. Se retiró de ella para atacarnos sin previa declaratoria de guerra. Después del ataque se presenta nuevamente en Washington alardeando pacifismo. Esto un sarcasmo de la realidad de los hechos, y una burla no solo para nosotros, sino para los mismos neutrales.

La agresión del 15 de julio ha convertido a toda la Republica en forma extraordinaria. Bolivia está cansada de todas estas agregaciones paraguayas tan repetidas y no quiere prestarse a nuevas simulaciones. Ya en el cable del 20 manifestamos a nuestros delegados, que ante los repetidos hechos de violencia del Paraguay no podemos continuar en conversaciones sin menguar la dignidad de nuestro país. Saludo a nuestra Vuecencia con mi más distinguida consideración.

Julio A. Gutiérrez

Ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia

Martes, 26 de julio d e1932

Para tus amigos: