Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Los obreros de Uncía y Llallagua recolectaron ciento cincuenta mil bolivianos para un avión de guerra - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Los obreros de Uncía y Llallagua recolectaron ciento cincuenta mil bolivianos para un avión de guerra
14 jun 2022
Fuente: LA PATRIA
Exigen que ese dinero sea aplicado para su destino
Una comisión de obreros de los minerales de Uncía y Llallagua ha visitado ayer nuestra redacción para pedirnos que hagamos públicas sus reclamaciones referentes a la compra de un avión de guerra, que debía haberse efectuado con fondos recolectados en los asientos mineros indicados y que llegaron a totalizar la suma de Bs. 150.000.
Los antecedentes que nos refirieron son los siguientes. A iniciativa del capitán Vacano, que se trasladó a Uncía y Llallagua, poco después del asalto consumado por los paraguayos a nuestro fortín “Vanguardia”, sobre el Paraguay, los obreros de los dos asientos mineros citados convinieron en adquirir un avión de guerra de primera clase, provisto de doble motor y de las condiciones necesarias para transporte de material bélico.
Al efecto, se comprometieron a aceptar un descuento sobre sus salarios, hasta completar la suma de Bs. 150.000. En el curso de los años de 1929 y 1930, llegó a completarse la suma prevista.
Los fondos quedaron al cuidado de una comisión presidida por el señor Serafín Ferreira, médico de la empresa minera Patiño Mines.
Por informaciones que se recibieron en su oportunidad, se tiene entendido que el costo de avión habría de ser de Bs. 120.000. El saldo de Bs. 30.000 sobre lo recolectado, fue destinado a la construcción de una pista de aterrizaje en Uncía y a los gastos que debían realizarse en la recepción del aparato.
Se ha afirmado, continúan diciendo los obreros, que alguna parte del dinero recolectado ha sido girado a alguna fábrica europea, para el envío del avión, que debía haber sido el más potente y eficaz de nuestro ejército. Pero, han pasado ya meses y años sin que se tenga más noticias del avión o del dinero.
En consecuencia, los obreros piden que el ministerio de la Guerra y el Estado Mayor intervengan directamente en el asunto, requieran la rendición de cuentas sobre la inversión, de los Bs. 150.000 hagan venir a la brevedad posible el avión, si esta ya comprado, o lo encarguen sin demora, si no ha sido todavía comprado.
En cuanto al saldo de Bs. 30.000 reservado para la pista de aterrizaje y las fiestas de recepción en Uncía, los obreros sugieren que no siendo indispensable tal pista, ni mucho menos la fiesta de recepción, ese dinero se aplique en algún fin que el Estado Mayor considere de mayor utilidad en los actuales momentos, como sería, por ejemplo, la adquisición de camiones para el transporte de víveres a nuestro frente de batalla.
Los obreros nos exhibieron los diplomas que les fueron expedidos como prueba de su participación en la colecta que se realizó para la compra del avión. En dichos documentos se indica expresamente que la contribución fue prestada para destinar dicha máquina a la defensa del Chaco.
Es muy legítima la instancia que formulan estos patrióticos y modestos contribuyentes, que con gran sacrificio para sus hogares, hicieron descontar parte de sus salarios para dotar a Bolivia de un medio defensivo eficaz.
Corremos traslado de su petición al Estado Mayor divisionario, como así también al señor prefecto de departamento, no dudando de intervenir en el caso con la debida diligencia, hasta tener el avión, que será de gran utilidad en los actuales momentos.
22 de julio de 1932
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.