Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Canaza gana el Consejo de Administración y Cayoja el de Vigilancia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 13 de junio de 2022

Portada Principal
Oruro - Regional

Elecciones de Coteor

Canaza gana el Consejo de Administración y Cayoja el de Vigilancia

13 jun 2022

Fuente: LA PATRIA

El conteo de actas empezó a las 21:50 horas de ayer y concluyó esta madrugada

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Jesús Canaza y Edgar Cayoja lograron los primeros lugares de votación para el Consejo de Administración y Consejo de Vigilancia, respectivamente, junto a otros ocho consejeros llevarán las riendas de la Cooperativa de Telecomunicaciones Oruro (Coteor) por el lapso de tres años.

A las 02:47 horas de este lunes el Tribunal Electoral Departamental de Oruro (TEDO) concluyó la revisión de las 30 actas electorales, ratificando así a los 10 consejeros de Coteor.

ADMINISTRACIÓN

El Consejo de Administración de Coteor está integrado por: Jesús Maclovio Canaza, con 1.170 votos; Ferdinand Hjalmar Portillo Rojas, con 1.039 votos; Andrés Morales Encinas, con 844 votos; Yván Reynaga Fernández con 382 votos; y José García Zabaleta, con 369 votos.

En las actas se anotaron 123 votos en blanco, y 408 votos nulos.

VIGILANCIA

El Consejo de Vigilancia está formado por: Edgar Cayoja Espíndola, con 650 votos; Mónica Carol Flores López, con 471 votos; Fernando Quispe Rojas, con 403 votos; Samuel Chambi Condori, con 372 votos; y José Luis Toco Choque, con 341 votos.

Asimismo, se contabilizaron 112 votos blancos, y 435 votos nulos.

VOTANTES

De acuerdo al cómputo final de este proceso electoral, de los 12.975 socios habilitados para votar solamente asistieron 5.344 socios, es decir el 41,19 por ciento.

Para esta actividad se habilitaron 30 mesas de sufragio, las cuales se distribuyeron en cuatro recintos: U.E. “Jorge Oblitas”, Colegio Nacional “Simón Bolívar”, Colegio Reekie, y Colegio “Adolfo Ballivián”.

En cada una se intentó cuidar las medidas de bioseguridad, tales como el distanciamiento físico, desinfección de manos, y se exigió el uso del barbijo.

Asimismo, el TEDO hizo eco de las prohibiciones, principalmente el de tomar fotografías de las papeletas electorales, sin embargo, algunos se dieron modos de hacerlo, otros fueron pillados y sancionados en el intento.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: