Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Confirman primer caso de viruela del mono - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 13 de junio de 2022

Portada Principal
Mundo - Internacional

En Venezuela

Confirman primer caso de viruela del mono

13 jun 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Venezuela detectó su primer caso de viruela del mono, un viajero proveniente de España tendría la enfermedad, informó ayer el Ministerio de Salud venezolano mediante un comunicado oficial.

El primer caso de viruela símica se pudo detectar través del cerco epidemiológico en el Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía (a 24 km de Caracas).

“El paciente, que ingresó al país proveniente de Madrid, España, tuvo contacto con dos contagiados en la ciudad de Barcelona, en la nación europea. Fue aislado de manera inmediata, se practicaron los exámenes pertinentes y se realizó la toma de muestra, arrojando resultado positivo, con condiciones estables de salud”, indicó el documento.

SIN DETALLES

Por su parte, el Ministerio de Salud no dio más detalles de la persona contagiada.

Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) registró más de 1.000 casos de viruela del mono en una treintena de países en los que esta enfermedad no es endémica, con focos importantes en Reino Unido, España y Portugal.

SÍNTOMAS

Los primeros síntomas de contagio son fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y escalofríos, los mismos que dan paso a lesiones en la piel entre el primer y el tercer día posteriores a la aparición de la enfermedad.

Por otro lado, el virus se transmite por contacto con una persona infectada y con lesiones cutáneas.

La enfermedad viral se identificó por primera vez en 1970 en la República Democrática del Congo y es considerada endémica en una docena de países de África, pero su aparición en países no endémicos preocupa a los expertos.

Hasta el momento, no se registraron muertes entre los casos confirmados en regiones no endémicas.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: