Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 ¿Qué significa la sentencia de Áñez? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Según autoridades y exautoridades ligadas al Gobierno, se demostró que hubo un “golpe de Estado”, en ese caso, todas las acciones del actual Gobierno estarían viciadas de nulidad, porque fue el gobierno transitorio de Áñez el organizador de las elecciones que ganó el MAS
Después de mucho tiempo y de audiencias interrumpidas, el Tribunal de Justicia de La Paz, falló contra la expresidente de Bolivia, Jeanine Áñez y se la sentenció a 10 años de cárcel, por los delitos de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado y las leyes por su asunción al poder tras la renuncia de Evo Morales.
Era previsible ya que el partido de Morales tiene el poder en sus manos, por lo tanto la justicia debe operar de acuerdo a su mandato, al menos eso es lo que se ha demostrado desde que el candidato del Movimiento Al Socialismo, MAS, subió a la silla presidencial, ya que no se tomó en cuenta que con la renuncia no sólo del exmandatario, sino también de su vicepresidente, y los presidentes del Senado, de Diputados y todos sus ministros, quedó un vacío de poder que debía ser llenado ya que el país estaba convulsionado.
La Policía, entonces, se amotinó, pero no para sacar del poder al entonces presidente, sino porque se dieron cuenta que a quienes reprimían en muchos casos eran sus propios hijos y familiares. El comandante del Ejército estaba instruido para pedir la renuncia del mandatario, que lo hizo antes del pedido del militar.
Áñez fue sentenciada por un “golpe de Estado”, para la oposición y plataformas ciudadanas fue injusto, para el oficialismo y sus seguidores la pena es muy suave y el Gobierno apelará para que se le den más años de prisión, los familiares por su parte anunciaron que apelarán para lograr la absolución.
Según el partido de Gobierno, aún no se demostró que hubo un fraude electoral, pero el mismo presidente de entonces, Morales llamó a nuevas elecciones y luego decidió renunciar.
Según autoridades y exautoridades ligadas al Gobierno, se demostró que hubo un “golpe de Estado”, en ese caso, todas las acciones del actual Gobierno estarían viciadas de nulidad, porque fue el gobierno transitorio de Áñez el organizador de las elecciones que ganó el MAS.
Pero tampoco sería correcto que vuelvan Morales y sus seguidores, porque ellos renunciaron ante toda la población, y si se fueron del país es porque la ciudadanía ya no los quería más en el poder, debido a los abusos y sobre todo a las promesas incumplidas, como que se respetaría la voluntad popular cuando ganó el No en el referendo de 2016, la gente tampoco aceptó que Morales se reeligiera y no respetó esos resultados.
Para comenzar, Morales prometió que al primer muerto en su Gobierno renunciaría a la presidencia y eso ocurrió al poco tiempo de haber asumido el poder, no cumplió su palabra y nunca la honró, por eso la población dejó de creer en él y en sus aliados, y se dio el resultado de 2019.
Quizás la memoria del pueblo sea frágil y le permita volver al poder, pero todo lo que se ha avanzado hasta ahora tendría que volver a fojas cero, lo cual retrasaría el desarrollo del país.
En las redes sociales saltaron las opiniones a favor y en contra, quienes se alegraron por la sentencia preguntaban ¿ahora dónde están las pititas que la defendían? Demostrando que lo de 2019 se trató de un movimiento ciudadano que se volcó a las calles para reclamar el respeto a su voto, nunca fueron parte de un partido político.
El error de Áñez, o su delito, fue haber escuchado a malos asesores hambrientos de poder y dinero, por lo que se cometieron actos de corrupción, pero no fueron sólo los opositores, ya que el Gobierno de esta señora tenía a seguidores del MAS en las diferentes reparticiones del Estado, inclusive Eva Copa promulgaba las leyes que Áñez se negaba a aprobar, ahora la beniana deberá cargar con la culpa y aguantar como lo hizo en su país Nelson Mándela.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.