Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Valuados en Bs. 4 millones, la Aduana comisó 22 autos “chutos” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 10 de junio de 2022

Portada Principal
Viernes 10 de junio de 2022
ver hoy
Formulación del Programa de Vivienda Productiva empezó en Oruro
Pág 2 
Caracollo tiene la expectativa de crecer en población con el Censo 2022
Pág 2 
Mediante voto resolutivo
C-31 del MAS pide secretarías en la Gobernación y cargos en Sedem
Pág 2 
Por la “designación de cargos a dedo”
Simra “saca a la luz” los problemas de la CNS, la administración se defiende
Pág 3 
En el Hospital Obrero
CNS inicia readecuación del Servicio de Oncología
Pág 3 
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD TÉCNICA CONVOCATORIA - EXAMEN DE INGRESO DIRECTO SEMESTRE 11/2022
Pág 3 
Gobernación de Oruro pondrá el 20%
Con 80% del costo, Gobierno financiará ruta F-31 y doble vía Oruro-Challapata
Pág 4 
Para este domingo
Concejo Municipal reitera vigencia del “Día de la Bicicleta”
Pág 4 
Según el Concejo Municipal
Por observaciones, Carta Orgánica nunca fue admitida por el TCP
Pág 4 
Por una hora
Educación amplía horario de invierno para secundaria en seis departamentos
Pág 5 
En mayo
Valuados en Bs. 4 millones, la Aduana comisó 22 autos “chutos”
Pág 5 
Chóferes piden garantía en el abastecimiento de combustibles
Pág 5 
EDITORIAL
Se debe potenciar la industria sin chimeneas
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Sincretismo Choquehuanquista
Pág 6 
Según experto
Problemáticas ambientales deben marcar agenda mediática
Pág 7 
COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE ORURO CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
Pág 7 
BANCO BISA - AVISO DE REMATE
Pág 7 
Se llevaron el aplauso de la gente
Yuri Ortuño y Yuri Mijail: Dos generaciones en un mismo escenario
Pág 8 
Arranca el Oruro Jazz Festival
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

En mayo

Valuados en Bs. 4 millones, la Aduana comisó 22 autos “chutos”

10 jun 2022

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Fruto de 13 operativos estratégicos y de rutina en el mes de mayo, la Aduana Nacional incautó 22 vehículos indocumentados valuados en más de cuatro millones de bolivianos. Antes de su disposición la Dirección de Investigación y Prevención de Robo de Vehículos (Diprove) debe certificar que no tienen denuncia de robo nacional o internacional.

La gerente regional de la Aduana, Patricia Trujillo, explicó ayer que estos operativos se realizaron en las comunidades de Burguillos, Mollebamba, Challacollo, Cosapa, La Joya, y en los puntos de control del Puente Español y Vichuloma del departamento de Oruro.

“Los motorizados fueron abandonados por sus conductores al momento de la intervención y posteriormente la Aduana Nacional procedió a evaluarlos y valorarlos en más de cuatro millones de bolivianos”, apuntó.

Entre los vehículos incautados figuran 14 vagonetas, dos automóviles, cuatro minibuses, un camión cisterna y un vehículo marca Hummer.

Se presume que los 22 motorizados ingresaron por Chile y su finalidad era arribar a territorio boliviano a través del departamento de Oruro, pero tras el comiso fueron trasladados al recinto aduanero de Pasto Grande para su inventario correspondiente.

“Estos vehículos van a ser procesados a través de trámites administrativos y cabe aclarar que ante la disposición, la Aduana dirige su solicitud a Diprove (Dirección de Investigación y Prevención de Robo de Vehículos) a efectos de que pueda emitir un certificado que acredite que no tienen denuncia de robo nacional o internacional”, añadió.

ORURO

Trujillo ratificó que Oruro es el departamento donde más se incautan vehículos indocumentados y junto con la ropa usada, son los productos que más ingresa por las fronteras de manera ilegal.

De enero a mayo se incautó, en el departamento, mercadería de contrabando valorada en más de 70 millones de bolivianos; y a nivel nacional se logró 266.9 millones de bolivianos, como resultado de 4.500 operativos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: