Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Se debe potenciar la industria sin chimeneas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 10 de junio de 2022

Portada Principal
Viernes 10 de junio de 2022
ver hoy
Formulación del Programa de Vivienda Productiva empezó en Oruro
Pág 2 
Caracollo tiene la expectativa de crecer en población con el Censo 2022
Pág 2 
Mediante voto resolutivo
C-31 del MAS pide secretarías en la Gobernación y cargos en Sedem
Pág 2 
Por la “designación de cargos a dedo”
Simra “saca a la luz” los problemas de la CNS, la administración se defiende
Pág 3 
En el Hospital Obrero
CNS inicia readecuación del Servicio de Oncología
Pág 3 
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD TÉCNICA CONVOCATORIA - EXAMEN DE INGRESO DIRECTO SEMESTRE 11/2022
Pág 3 
Gobernación de Oruro pondrá el 20%
Con 80% del costo, Gobierno financiará ruta F-31 y doble vía Oruro-Challapata
Pág 4 
Para este domingo
Concejo Municipal reitera vigencia del “Día de la Bicicleta”
Pág 4 
Según el Concejo Municipal
Por observaciones, Carta Orgánica nunca fue admitida por el TCP
Pág 4 
Por una hora
Educación amplía horario de invierno para secundaria en seis departamentos
Pág 5 
En mayo
Valuados en Bs. 4 millones, la Aduana comisó 22 autos “chutos”
Pág 5 
Chóferes piden garantía en el abastecimiento de combustibles
Pág 5 
EDITORIAL
Se debe potenciar la industria sin chimeneas
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Sincretismo Choquehuanquista
Pág 6 
Según experto
Problemáticas ambientales deben marcar agenda mediática
Pág 7 
COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE ORURO CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
Pág 7 
BANCO BISA - AVISO DE REMATE
Pág 7 
Se llevaron el aplauso de la gente
Yuri Ortuño y Yuri Mijail: Dos generaciones en un mismo escenario
Pág 8 
Arranca el Oruro Jazz Festival
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Se debe potenciar la industria sin chimeneas

10 jun 2022

No cuesta nada ser más amables, como señala el dicho, “lo cortés no quita lo valiente”, y el país, con todos sus ciudadanos ganarán mucho mejorando la atención en servicios relacionados al turismo, según Klaric la falta de amabilidad hace perder al país millones en dinero, por lo que hacer un esfuerzo y tratar bien a los demás le redituará a Bolivia una enorme ganancia

No necesita mucho, pero sí le hace falta algo más de amabilidad a los funcionarios que están relacionados con la llamada industria sin chimeneas, es decir el turismo, ya que según denunció el especialista en aeronáutica, Constantino Klaric, porque eso hace que las divisas que necesita el país no lleguen a Bolivia.

Klaric señala que los funcionarios de Aduanas y Migración deben mejorar su trato hacia los turistas que visitan el país, ya que en lugar de dar la bienvenida a los visitantes les preguntan ¿a qué ha venido? No obstante, es bastante común que cuando se reciben visitantes, sean extranjeros o no, que los anfitriones pregunten cuándo se van.

Esa manía tan arraigada entre los ciudadanos debe cambiar y para eso se debe educar a la sociedad, desde la escuela, ya que es en la infancia y niñez que se enseñan los valores como la amabilidad, la empatía y los buenos modales.

Sin embargo, diferente a lo que afirma Klaric, en muchos países vecinos o alejados los funcionarios de Aduana y Migración no son tan amables como él los describe, sino que le hablan a la gente gritos, como si de esa manera entendieran mejor lo que quieren expresar, quizás por el estrés del trabajo y de tener que atender a mucha gente se desesperan y tratan mal a los visitantes.

En fronteras como Chile y Argentina, revisan el equipaje desordenando todo y le gritan a las personas cuando cometen algún error en lugar de ayudarle y orientales para que cumplan las indicaciones de manera eficiente. En aeropuertos como el de Miami se niegan a hablar en otro idioma que no sea el inglés, pese a que muchos funcionarios son políglotas.

Volviendo a Bolivia, es cierto que no sólo los funcionarios de Aduanas y Migración deben aprender a tratar bien a los visitantes, sino también en hoteles, restaurantes y atracciones como museos y otros. Además es signo de empatía saber hablar al menos dos idiomas para poder entenderse con turistas que vengan de lugares donde no se habla el español.

Si se quiere mejorar la economía del país es importante incluir diversas actividades, una de ellas es el turismo que tiene efecto multiplicador en diferentes áreas como la hostelería, gastronomía, transporte, además de ayudar a personas que ofrecen otros servicios como el transporte público dentro de la ciudad, los museos y atracciones, la venta de artesanía y otros productos de necesidad para los visitantes.

Lo cierto es que no cuesta nada ser más amables, como señala el dicho, “lo cortés no quita lo valiente”, y el país, con todos sus ciudadanos ganarán mucho mejorando la atención en servicios relacionados al turismo, según Klaric la falta de amabilidad hace perder al país millones en dinero, por lo que hacer un esfuerzo y tratar bien a los demás le redituará a Bolivia una enorme ganancia.

Otro aspecto que aleja a los turistas de Bolivia son los conflictos, que generalmente se solucionan luego de días de bloqueo de carreteras, por lo que se debe pensar en una manera más efectiva y creativa de hacerse escuchar, sin perjudicar el progreso del país, como se dice, “se atrae más con miel que con hiel”.

Para tus amigos: