Viernes 10 de junio de 2022

ver hoy





















Oruro - Regional
Según experto
Problemáticas ambientales deben marcar agenda mediática
10 jun 2022
Fuente: LA PATRIA
Sugiere que se revise lo que ocurrió con el lago Poopó para evitar desastres
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Según el sociólogo y comunicólogo, Adalid Contreras Baspineiro, la sequía del lago Poopó marcó uno de los problemas más grandes de la historia, no sólo en el país, sino en el mundo. Su afectación fue social, medioambiental y hasta económica.
Por esta situación, según Contreras, la problemática debe servir de ejemplo para tratar la agenda mediática ambiental y enfocar las gestiones para la recuperación del lago Poopó.
“Tenemos que enfocarnos en la recuperación del lago Poopó y otros ecosistemas que son afectados por la contaminación. El medio ambiente es un tema que se debe trabajar”, manifestó el asesor del Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (Ciespal).
Tomando ese ejemplo, sugirió analizar otras problemáticas de contaminación, pero desde un punto esperanzador, para evitar desastres.
TALLER
En un diálogo con periodistas de la ciudad de Oruro, Contreras analizó la situación departamental. Desde el punto mediático, se reflexionó sobre las acciones informativas en torno al enfoque del cuidado ambiental.
“La afectación de la minería ciertamente es muy fuerte, tenemos que encontrar respuestas desde el periodismo y la comunicación. Esto comienza asumiendo que es importante. A partir de la sequía del lago Poopó, que fue malo no sólo para el clima sino para la humanidad, porque se afectó a las poblaciones que vivían de ese ecosistema”, añadió.
Fuente: LA PATRIA