Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Problemáticas ambientales deben marcar agenda mediática - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 10 de junio de 2022

Portada Principal
Viernes 10 de junio de 2022
ver hoy
Formulación del Programa de Vivienda Productiva empezó en Oruro
Pág 2 
Caracollo tiene la expectativa de crecer en población con el Censo 2022
Pág 2 
Mediante voto resolutivo
C-31 del MAS pide secretarías en la Gobernación y cargos en Sedem
Pág 2 
Por la “designación de cargos a dedo”
Simra “saca a la luz” los problemas de la CNS, la administración se defiende
Pág 3 
En el Hospital Obrero
CNS inicia readecuación del Servicio de Oncología
Pág 3 
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD TÉCNICA CONVOCATORIA - EXAMEN DE INGRESO DIRECTO SEMESTRE 11/2022
Pág 3 
Gobernación de Oruro pondrá el 20%
Con 80% del costo, Gobierno financiará ruta F-31 y doble vía Oruro-Challapata
Pág 4 
Para este domingo
Concejo Municipal reitera vigencia del “Día de la Bicicleta”
Pág 4 
Según el Concejo Municipal
Por observaciones, Carta Orgánica nunca fue admitida por el TCP
Pág 4 
Por una hora
Educación amplía horario de invierno para secundaria en seis departamentos
Pág 5 
En mayo
Valuados en Bs. 4 millones, la Aduana comisó 22 autos “chutos”
Pág 5 
Chóferes piden garantía en el abastecimiento de combustibles
Pág 5 
EDITORIAL
Se debe potenciar la industria sin chimeneas
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Sincretismo Choquehuanquista
Pág 6 
Según experto
Problemáticas ambientales deben marcar agenda mediática
Pág 7 
COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE ORURO CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
Pág 7 
BANCO BISA - AVISO DE REMATE
Pág 7 
Se llevaron el aplauso de la gente
Yuri Ortuño y Yuri Mijail: Dos generaciones en un mismo escenario
Pág 8 
Arranca el Oruro Jazz Festival
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Según experto

Problemáticas ambientales deben marcar agenda mediática

10 jun 2022

Fuente: LA PATRIA

Sugiere que se revise lo que ocurrió con el lago Poopó para evitar desastres

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Según el sociólogo y comunicólogo, Adalid Contreras Baspineiro, la sequía del lago Poopó marcó uno de los problemas más grandes de la historia, no sólo en el país, sino en el mundo. Su afectación fue social, medioambiental y hasta económica.

Por esta situación, según Contreras, la problemática debe servir de ejemplo para tratar la agenda mediática ambiental y enfocar las gestiones para la recuperación del lago Poopó.

“Tenemos que enfocarnos en la recuperación del lago Poopó y otros ecosistemas que son afectados por la contaminación. El medio ambiente es un tema que se debe trabajar”, manifestó el asesor del Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (Ciespal).

Tomando ese ejemplo, sugirió analizar otras problemáticas de contaminación, pero desde un punto esperanzador, para evitar desastres.

TALLER

En un diálogo con periodistas de la ciudad de Oruro, Contreras analizó la situación departamental. Desde el punto mediático, se reflexionó sobre las acciones informativas en torno al enfoque del cuidado ambiental.

“La afectación de la minería ciertamente es muy fuerte, tenemos que encontrar respuestas desde el periodismo y la comunicación. Esto comienza asumiendo que es importante. A partir de la sequía del lago Poopó, que fue malo no sólo para el clima sino para la humanidad, porque se afectó a las poblaciones que vivían de ese ecosistema”, añadió.

TEMÁTICA

En el taller, se analizó el tratamiento informativo sobre los derechos ambientales y de los pueblos indígenas. La actividad fue realizada por el Centro de Ecología y Pueblo Andinos (CEPA) como inicio a varias reuniones sobre cuidado ambiental.

“Este proceso que iniciamos es sobre tendencias informativas con Adalid Contreras, en donde vimos la necesidad de analizar la situación. Como CEPA nuestra prioridad es el medio ambiente y generar conciencia”, expresó el integrante del CEPA, Julián Arias.

Ayer, por la mañana se realizó el diálogo con los periodistas, luego se hizo talleres con los comunarios de la Coordinadora de Defensa de los Ríos Desaguadero, Lagos Uru Uru y Poopó (Coridup). Posteriormente, se reunió con instituciones aliadas para proponer una agenda de acción y prevención ambiental.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: